EL AYUNTAMIENTO DE PUERTO REAL (CADIZ) INSTALARA UN MONUMENTO CONTRA EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA

CADIZ
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de la localidad gaditana de Puerto Real ha autorizado la instalación en su término municipal de un monumento contra el descubrimiento d América.

El autor de la obra, que tendrá cinco metros de altura y otros dos bajo tierra, es el artista latinoamericano de origen indio y residente en Quito (Ecuador) Oswaldo Guayasamín.

El alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, de Izquierda Unida, justificó hoy en rueda de prensa la iniciativa de su corporación municipal asegurando que la conquista del continente americano supuso la "expoliación, muerte, genocidio y sometimiento por la fuerza de las armas de una cultura de carácter colonil".

Barroso explicó que Guayasamín pretende "dejar testimonio a las generaciones venideras de lo que significó aquella fecha de la historia negra de nuestro país y de la historia negra de Europa".

Asimismo, señaló que la obra es una muestra del reconocimiento de la culpabilidad histórica de los españoles y un motivo de referencia para todos los latinoamericanos.

Según el alcalde de Puerto Real, el Gobierno y el Partido Socialista están modificando su discurso en relación con la celebración dl quinto centenario.

Además, recordó que hace unos días el Rey habló de la necesidad que tiene la CE de incrementar sus relaciones con el continente americano.

RESPONSABILIDAD

"España", dijo, "tiene especial interés en no proceder al análisis veraz, crítico y científico de cuál fue su responsabilidad y papel en la invasión y el potenciamiento que hizo para la entrada de otros estados en el saqueo de Latinoamérica".

Por su parte, Oswaldo Guayasamín afirmó que "desde México a la Patagonia ha un clamor desesperado porque la celebración del descubrimiento es una cosa horrible".

El monumento, que homenajeará "A las víctimas de la invasión europea de 1492", será construido con piedra negra ensamblada con la técnica que utilizaban los incas.

Las autoridades locales aprovecharon la rueda de prensa para presentar el libro "Las destrucciones de las américas", editado por el presidente del Foro Internacional Independiente "Emancipación e Identidad de América Latina 1492-1992", Heinz Dieteric.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 1991
GJA