EL AYUNTAMIENTO PUBLICA "DE MADRID A LOS TEBEOS", UN REPASO A LOS TEBEOS Y COMICS EDITADOS EN LA CAPITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Alberto de Cuenca realizará el prólogo del libro "De Madrid a los tebeos. Una mirada gráfica a la Historieta madrileña", el tercer volumen de la colección que la concejalía de Las Artes, en colaboración con la Fundación Caja Madrid, edita sobre el patrimonio cultural madrileño.
El director general de Patrimonio Cultural del Area de Las Artes, Juan José Echeverría; el coordinador de la obra, Jesús Cuadrado, y Luis Alberto de Cuenca presentaron hoy esta obra, realizada por el Colectivo Lápiz de Tinta y coordinada por Jesús Cuadrado.
En la obra, seis especialistas en el mundo de la historieta realizan un repaso exhaustivo por las cabeceras de los cientos de tebeos y cómics editados en la capital y que han poblado los quioscos madrileños, desde la publicación del primer semanario humorístico con historietas dibujadas, El Mundo Cómico de 1873, hasta el gran éxito que han alcanzado los mangas japoneses en la actualidad.
TBO, Gente menuda, Pinocho, Macaco, Chicos, Flechas y Pelayos, Gorgorito, Dumbo, Acciones Bélicas, Legión Extranjera, Diego Valor, Aguiluchos, Flash Gordon, El Príncipe Valiente, Héroes Modernos, Trinca, TOTEM, CIMOC, El Corto Maltés, Spirou, Andy Capp y Vértigo son algunos de los títulos que se recogen en la obra.
Otras portadas importantes, como Sturmtruppen, Metal Hurlant, La espada salvaje de Conan, Madriz, La Orilla, Mot, Aizpiri, Calvin y Hobbes, Leo Verdura, Los Comics de El Sol, El pequeño País, Mini Mundo, Alter Rollo, Phantom, Blanco y Negro guay, El Capitan Alatriste, ChuecaTown e Hiroshima, entre otras, han surgido en Madrid desde el comienzo de la historieta y se recogen en el libro.
Los libros, que tendrán un precio de 40 euros, podrán adquirirse en el Centro Cultural Conde Duque.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2005
NLV