EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UNIDADES DE INTERVENCION URGENTE Y TIENDAS TANATORIO PARA GRANDES CATASTROFES

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Madrid, Simón Viñals, presentó hoy las unidades móviles de intervención urgente y dos tiendas-tanatorio, que podrán ser utilizadas en casos de grandes catátrofes. La corporaciónha gastado 80 illones de pesetas en la adquisición de estos equipos.

Las unidades móviles de intervención, también llamadas SAMUR (Servicio de Asistencia Municipal Urgente y de Rescate) están compuestas por una serie de ambulancias, dotadas con modernos equipos de intervención para actuar en situaciones de grandes concentraciones de masas y catástrofes.

Estos servicios móviles, que cuentan con personal facultativo altamente especializado para atender situaciones difíciles, entrarán en funcionamiento próximamene.

Por otra parte, Viñals presentó dos tiendas-tanatorio, que en situaciones catastróficas permitirán mantener a los cadáveres con las mínimas condiciones de conservación.

Cada una de las tiendas, realizadas con material plástico hinchable, ha costado 5 millones de pesetas y tiene capacidad para contener hasta 40 cadáveres, en otras tantas camillas portátiles.

Estas tiendas, en cuyo interior pueden mantenerse 3 grados centígrados de temperatura, están dotadas igualmente de mesas portátiles pra realizar autopsias.

El refrigerador de las tiendas funciona gracias a un sistema eléctrico de 380 voltios o bien mediante un generador clásico. Todo el conjunto, una vez desinflada la tienda, cabe en el interior de un furgón de los utilizados habitualmente para transportar cadáveres.

Simón Viñals destacó que estas tiendas-tanatorio son las primeras que existen en España y, aunque destacó su interés por no tener necesidad de utilizarlas, "aseguró que también pueden usarse como soporte secundari para atención de heridos".

El concejal puso los nuevos medios de intervención a disposición de todos aquellos organismos que pudieran necesitarlos en cualquier punto de España, como puede ser la Cruz Roja, el Ejército o el Ministerio de Justicia.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1991
A