EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA DE APOYO AL COMERCIO A TRAVÉS DE LA MODA MADRILEÑA
- Gallardón presentó en la T4 "En las calles de Madrid te espera la moda. Ahora Madrid"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Apoyar al comercio de la ciudad a través del fomento de las compras y aprovechar la moda como medio de proyección de Madrid en el exterior son los principales objetivos de la campaña "En las calles de Madrid te espera la moda. Ahora Madrid", presentada hoy en la T4 de Barajas por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, coincidiendo con la celebración de la 49ª edición de la Cibeles Madrid Fashion Week.
En esta iniciativa del Consistorio, en la que colabora Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), participantambién diseñadores cuya imagen se vincula a Madrid, como Juanjo Oliva, o que han incorporado el nombre de la ciudad a sus colecciones, como Davidelfin, dentro de una política de colaboración con las marcas y creadores que promocionan la ciudad, como el caso de Loewe, que se ha inspirado en Madrid para algunas de sus líneas de producto.
"Con motivo de la celebración de Cibeles, hemos querido que los diseñadores se unieran a AENA y al Ayuntamiento en la promoción turística de Madrid, mediante imágenes de pasarela e imágenes de comercios de la ciudad, con la intención de estimular el consumo, recordando a aquellos que nos visitan que las creaciones presentadas en Cibeles se trasladan a los comercios", señaló Gallardón.
Según el alcalde, "la moda española coincide con la imagen de Madrid, una ciudad que derrocha actividad, alegría, diversidad de culturas, que fusiona lo clásico y lo moderno, y que no se conforma con ser lo que ya es, sino que aspira a progresar en el 'ranking' mundial de ciudades".
La campaña estará presente en diferentes espacios publicitarios: 230 marquesinas de autobús, 300 soportes, 40 columnas, cuatro autobuses de Madrid Visión que recorren las principales vías de Madrid, y dos pantallas de televisión situadas en Callao y Colón que proyectarán un anuncio, según informó el Consistorio.
La iniciativa persigue, en primer lugar, respaldar al sector turístico, que representa el 6% del PIB de la ciudad (el 10%, incluyendo la hostelería y el comercio), y, en segundo, fortalecer el comercio textil de Madrid.
Gallardón destacó el éxito de las iniciativas en las que colabora el sector público y el privado, y dijo que es por ese camino "por el que podemos enfrentarnos mejor a la crisis, para seguir desempeñando la función natural de Madrid: ser el gran motor del crecimiento, y ahora de la reactivación de la economía española".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2009
S