MADRID

EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA LA CAMPAÑA "UN ALCORQUE, UN ÁRBOL"

- Los madrileños podrán pedir a través de Internet que se planten árboles en los alcorques que hay vacíos en la ciudad

MADRID
SERVIMEDIA

Cualquier ciudadano madrileño podrá disponer a través de la web del Ayuntamiento de Madrid ("www.munimadrid.es) de información puntual sobre la campaña de plantaciones del Consistorio y podrá solicitar que se planten árboles, con el fin de que ni un solo alcorque de la ciudad esté vacío.

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó hoy la campaña "Un alcorque, un árbol", que pone las nuevas tecnologíás al servicio de la participación y la colaboración ciudadana para mejorar el medio ambiente y el entorno en el que los madrileños desarrollan su vida cotidiana.

A través de la web municipal, los madrileños pueden comprobar si un determinado árbol está incluido en el Plan de Plantaciones o, en caso contrario, solicitar desde esta página su plantación. "El objetivo no es otro que conseguir que no haya ni un solo alcorque vacío en las calles de Madrid", explicó Gallardón.

Además, el sistema también proporciona a los técnicos del Ayuntamiento información sobre las incidencias de cualquier árbol que aún no hayan sido detectadas.

Aunque la campaña va dirigida a todos los ciudadanos, Gallardón hizo un especial llamamiento a los más jóvenes para que "esa concienciación y sensibilización medioambiental que promovemos se traduzca directamente en una mejora del entorno urbano". En este sentido, recordó que el Ayuntamiento desarrolla el proyecto Naturaleza Urbana, en el que 822 escolares colaboran en la localización de alcorques vacíos.

Según el alcalde, "uno de elementos que permiten que Madrid ofrezca una alta calidad de vida a sus ciudadanos es el excepcional patrimonio verde que acoge en su espacio urbano". Indicó que, sin contar las zonas verdes de la ciudad, sólo las calles y áreas públicas suman 300.000 árboles.

Destacó la ambiciosa política de protección medioambiental que lleva a cabo el Consistorio, y dijo que los Planes de Plantaciones puestos en marcha desde 2003 han supuesto la plantación de 17.024 árboles de alineación, a los que se añadirán otros 13.297 árboles cuando el 31 de enero concluya el Plan de Plantaciones 2006-2007, para sumar más de 30.000 en toda la legislatura.

Gallardón destacó que esos más de 30.000 nuevos ejemplares contribuirán a mejorar la calidad del aire de la ciudad, ya que absorberán 182 toneladas de monóxido de carbono.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2006
NLV