EL AYUNTAMIENTO PONDRA EN MARCHA UNA NUEVA CAMPAÑA DE RECOGIDA GRATUITA DE MUEBLES VIEJOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid emprenderá a mediados de este mes una nueva campaña de recogida gratuita de muebles viejos y enseres inútiles, que se prolongará hasta noviembre, y que permitirá a los ciudadanos deshacerse, de una manera correcta y limpia, de todos ls objetos inservibles que tengan en sus hogares.

La corporación destinará para este fin los medios materiales y humanos necesarios (camiones, conductores y operarios), para realizar el servicio puerta a puerta, en días y horas que previamente serán comunicados a los vecinos mediante la colocación de un aviso en cada portal.

Posteriormente, los técnicos municipales realizarán una separación selectiva de los residuos y extraerán los CFC (clorofluorcarbonados) de aquellos "elementos de frío" recogids, como neveras, cámaras frigoríficas y aparatos de aire acondicionado.

De esta forma, el Ayuntamiento cumplirá un acuerdo suscrito con la Federación de Amigos de la Tierra (FAT), para evitar los daños que estas sustancias producen a la capa de ozono.

Durante los meses de marzo, abril y mayo pasados, los responsables de la Concejalía de Medio Ambiente ya pusieron en marcha una experiencia de este tipo, cuyos resultados fueron valorados positivamente.

El equipo de gobierno municipal, que en riteradas ocasiones ha hecho público su deseo de mejorar la calidad de vida de los madrileños y la limpieza de la ciudad, completará estas actuaciones con otras dos experiencias más.

EXCREMENTOS CANINOS

Una de ellas consiste en la instalación de máquinas expendedoras de bolsitas que facilitarán a los dueños de los perros la recogida de los excrementos en calzadas y aceras.

Las máquinas, que serán colocadas en el distrito de Chamberí, dispondrán también de un contenedor para depositar en su interor las bolsas ya utilizadas, que serán retiradas diariamente por los servicios municipales de recogida.

Del resultado de esta experiencia piloto, que ya ha sido llevada a cabo con éxito en otras ciudades europeas como Berna, dependerá su posterior aplicación a todo el municipio.

Otro de los objetivos del Ayuntamiento es solucionar el problema de la acumulación en las calles de los residuos de comercios y pequeñas industrias, fundamentalmente embalajes y envases.

Según los responsables de Medo Ambiente, la falta de espacio en el interior del comercio para guardar los contenedores, la no coincidencia del horario del cierre con el de recogida y la sustitución en ocasiones de los cubos de basura por bolsas o cajas que se apilan, constituyen la base del problema.

Para el consistorio, la solución debe pasar por la creación de una comisión mixta, integrada por representantes municipales de las distintas áreas implicadas, así como de la Cámara de Comercio, que debe acordar las medidas correctora necesarias.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 1991
M