EL AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS HA PAGADO YA EL VIAJE A LA PENINSULA A 35 INDIGENTE Y LO HARA CON OTROS TANTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ya ha pagado el billete de ida a la península a 35 indigentes, según ha confirmado el alcalde, José Manuel Soria, del Partido Popular, quien añadió que dentro de esta operación, denominada "puente de plata", está previsto mandar como mínimo a otros tantos.
En teoría, la operación consiste en devolver a sus lugares de origen a aquellas personas que viven en las calles de la cudad y que no tienen dinero para regresar a sus respectivas ciudades. Si desean que el Ayuntamiento les pague el billete de regreso, deben ir a a los servicios sociales y firmar un documento en el que aseguran que se van por voluntad propia.
La realidad es diferente, según la oposición, ya que hasta ahora, de los 35 que se han ido son pocos los que han llegado a sus lugares de origen. De los seis que fueron enviados a Santiago de Compostela, sólo uno es de dicha ciudad, y de los que se enviaron a Jere ninguno era residente en el municipio andaluz e incluso uno de ellos murió en la calle a los dos días de llegar.
La oposición municipal asegura además que entre los indigentes enviados a la península hay tres canarios, con lo que se incumpliría el objetivo marcado por el alcalde de reintegrar a los mendigos a sus lugares de origen. Para José Manuel Soria, se trata de un esfuerzo "de solidaridad" que está haciendo el ayuntamiento con los menos favorecidos.
Criticó a aquellas personas que han cuesionado la operación "puente de plata", porque "ya sé que es difícil satisfacer todas las opiniones, pero he visto cómo hay gente que prefiere que los indigentes sigan viviendo como hasta ahora", y advirtió que "ni el fariseismo barato ni el intento de politizar esta cuestión va a impedir que el Ayuntamiento siga siendo solidario con estas personas".
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1996
C