EL AYUNTAMIENTO DE OLOT (GERONA) HACE UN LLAMAMIENTO PARA QUE PUEBLO SE MANIFIESTE HOY CONTRA EL SECUESTRO DE LA FARMACEUTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Olot (Gerona) hizo hoy un llamamiento a toda la población para que acuda masivamente a la covocatoria para manifestarse contra el secuestro de la farmacéutica Maria Angels Feliu, de 34 años, y para pedir su liberación. Fuentes del municipio esperan que la participación sea masiva en este acto de protesta.
La concentración, prevista para las 7 de la tarde en la plaza Major de Olot, recorrerá las principales calles hasta llegar a la de Pere Lloses, donde se encuentra el domicilio de la víctima. Una vez allí, la alcaldesa en funciones, Isabel Brussosa, leerá un manifiesto. La manifestación tendá como lema 'Basta. Queremos a Maria Angels'.
Las asociaciones de comerciantes de Olot también se sumaron al acto de protesta y anunciaron su intención de cerrar sus establecimientos y apagar las luces de los mismos a la hora en que está convocada la manifestación.
Los ayuntamientos de otras dos localidades de la misma comarca, Santa Pau y Les Presses, se adhirieron a la manifestación y expresaron, en un comunicado, su "más enérgica repulsa" por el secuestro de la joven, hija de un importante indstrial de Olot, a la vez que ofrecían su "apoyo moral" a la familia.
Maria Angels Feliu fue secuestrada el pasado 20 de noviembre en el párquing de su casa, cuando iba a dejar su vehículo. Desde entonces, las personas que la retienen se han puesto en contacto con la familia escasas veces y en ninguna ocasión se ha llegado a un acuerdo para cobrar rescate.
Los familiares de la víctima reconocieron ayer que la voz registrada en una cinta que los secuestradores les hicieron llegar era la de la farmaéutica a pesar de la mala calidad de la grabación. La voz, que hablaba en castellano, era llorosa y pedía a la familia que cumplieran con las indicaciones de las personas que la retenían.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1992
C