MADRID

EL AYUNTAMIENTO NO MODIFICARÁ LA REFORMA DEL EJE RECOLETOS-PRADO PESE A LAS PROTESTAS DE LA BARONESA THYSSEN

- Atribuye la polémica a un problema de comunicación interna del Patronato de la Fundación Thyssen

MADRID
SERVIMEDIA

El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, atribuyó hoy a un problema de comunicación interna del Patronato de la Fundación Thyssen la polémica desatada en los últimos días entre Carmen Thyssen y el ayuntamiento por las obras previstas en el eje Recoletos-Prado, y dejó claro que "en lo fundamental de ese proyecto, no hay ninguna idea de modificarlo".

La baronesa ha amenazado incluso con "atarse" a uno de los árboles centenarios afectados por las obras, que, a su juicio, además de suponer un "atentado ecológico", perjudican al museo; y ha llegado a dar por paralizados los contactos con el Gobierno central para ceder su colección personal hasta que se resuelva este conflicto.

Cobo explicó en rueda de prensa que cuando se elaboró el proyecto de reforma del eje Recoletos-Prado hubo multitud de contactos con el propio Patronato de la Fundación Thyssen y se atendieron sus sugerencias, "Creo que hay una falta de comunicación dentro del Patronato", porque, según el vicealcalde, el proyecto fue en su momento valorado positivamente y aceptado por unanimidad por el Patronato.

Por ello, dijo que, para el ayuntamiento, es "absolutamente novedosa" la actual protesta de la baronesa Thyssen. Explicó que el procedimiento de elaboración del proyecto fue largo y se hizo con la participación de todos, una participación que aseguró que, en el caso de la Fundación Thyssen, fue muy activa.

El vicealcalde insistió en que es el proyecto que se ha considerado mejor para Madrid y que favorece tanto a la ciudad como al museo Thyssen, ya que, entre otras cosas, mejora sus accesos.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2006
NLV