EL AYUNTAMIENTO NIEGA HABER DESTROZADO UN PINAR DE LA CASA DE AMPO PARA CREAR UN VIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid negó hoy haber destrozado un pinar de la Casa de Campo para construir un vial que enlazará el teleférico con el Parque de Atracciones, tal como denunciaron ayer diversas asociaciones ecologistas.
Aedenat y la Asocación Salvemos la Casa de Campo, que engloba a varios grupos ecologistas, acusaron ayer a la corporación de construir una carretera que atraviesa el Pinar Dos Hermanas, que, según indicaron, ha quedado destroado, y que beneficiará a las instalaciones del recinto en detrimento de la zona verde.
Por ello, estas entidades presentaron un escrito a la concejala de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, en el que solicitan la suspensión de la obra y la regeneración de toda la superficie ocupada por la carretera.
Por su parte, el concejal de Juventud y Deportes, José Gabriel Astudillo, negó hoy estas acusaciones y afirmó que la finalidad de ese vial es "dejar definitivamente cerrado el circuito permanente de biicletas".
Astudillo indicó que el vial que el Ayuntamiento está construyendo va a unir el teleférico con una de las carreteras de la Casa de Campo, para favorecer el acceso de bicicletas al recinto.
Además, resaltó que el nuevo acceso está siendo construído sobre un antiguo cortafuegos, "con lo cual no se ha modificado ni tocado ningún elemento vegetal".
El circuito permanente de bicicletas de la Casa de Campo, que será inaugurado la próxima primavera, permitirá a los aficionados al ciclismopracticar este deporte con seguridad. Durante este año, un total de 14 ciclistas perdieron la vida en accidentes de carretera en la Comunidad.
Este nuevo trazado, que ha sido reivindicado desde hace años por diversos colectivos, entre ellos la Federación de Ciclismo, tendrá una longitud de 9,5 kilómetros y su trayecto discurrirá por todo el Cerro de Garabitas.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1991
S