AYUNTAMIENTO DE MATARO Y LA FUNDACION ONCE FIRMAN UN ACUERDO PARA ELIMINAR BARRERAS A LOS DISCAPACITADOS EN LA CIUDAD

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Ayuntaminto de Mataró (Barcelona), la ONCE y la Fundación ONCE firmaron hoy un convenio de colaboración para la eliminación de barreras arquitectónicas y de otro tipo con el fin de permitir la accesibilidad a lugares y servicios municipales a las personas con discapacidad.

El acuerdo, firmado en la localidad barcelonesa por el alcalde de la ciudad, Manuel Mas; el director de Cooperación Institucional de la Fundación ONCE, Miguel Sagarra, y el delegado Territorial de la ONCE en Cataluña, Miguel Carballeda, preé las supresión de las barreras arquitectónicas para discapacitados físicos y barreras de comunicación para ciegos y sordos, según informó la organización de ciegos.

Así, el convenio prevé la eliminación de bordillos de las aceras en la vía pública, la sustitución de escaleras por rampas en los lugares de uso público y la instalación de cabinas telefónicas adaptadas para sordos en los puntos más céntricos de la ciudad.

La Fundación ONCE y el Ayuntamiento de Mataró gastarán además 6.100.000 peseta (sufragado al 50% por ambas instituciones) para la adaptación de los semáforos a las necesidades de las personas ciegas, que mediante un mando a distancia accionarán una señal enviada por el semáforo para avisarles de que pueden cruzar la calle sin peligro.

Las partes firmantes estudiarán también los lugares más adecuados para instalar quioscos de venta del cupón de la ONCE, teniendo en cuenta la rentabilidad e idoneidad de estos sitios. El Ayuntamiento de Mataró también se compromete a incorporar a ersonas ciegas en puestos de trabajo dentro del consistorio y empresas municipales.

Asimismo, las instituciones firmantes se comprometen a elaborar conjuntamente programas de actuación que posibiliten y potencien la ocupación de minusválidos en centros de trabajo, así como para las adaptaciones que necesiten estos puestos de trabajo.

El convenio, que tendrá una duración de dos años, prorrogables, prevé por último la dotación de equipos para la lectura de ciegos o deficientes visuales en la biblioeca pública Pompeu Fabra, así como la adquisición de libros en sistema braille.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 1995
L