EL AYUNTAMIENTO DE MADRID TIENE MAS DE 20.000 MILLONES DE PESETAS EN DEUDAS CON EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE SERVICIOS, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

El ayuntamiento de Madrid acumula unas deudas de más de 20.000 millones de pesetas con una veintena de empresas concesionarias de los servicios de recogida de basuras, limpieza viaria, jardinería y ayuda adomicilio, por lo que sus trabajadores están sufriendo retrasos en el cobro de sus nóminas, según denunciaron esta mañana en rueda prensa miembros del sindicato CCOO.

Las empresas adjudicatarias de servicios municipales emplean, en la actualidad, a más de 6.000 trabajadores, según las mismas fuentes.

La central sindical, que ha enviado sendas cartas solicitando reuniones con los concejales responsables del Area Municipal de Medio Ambiente y del Area de Servicios Sociales, de los que dependen las ontratas, anunciaron movilizaciones en los próximos días si los responsables municipales no solucionan los problemas de los mencionados sectores.

La falta de liquidez municipal está llevando al deterioro progresivo de los servicios que presta el Ayuntamiento de Madrid, según la central, que asegura que la situación en la que se encuentran actualmente los parques de capital, en especial las instalaciones de los barrios periféricos, no son consecuencia de la sequía y sí de la falta de personal.

A jicio de CCOO, la plantilla de jardineros es insuficiente y sería necesario contratar entre 700 y 800 más para manterner los parques limpios y verdes.

Por otra parte, el sindicato ha denunciado que mientras los parques públicos se secan por la escasez de agua, la responsable de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, del PP, está cediendo cisternas de agua reciclada a las urbanizaciones privadas para que estas mantengan verdes sus praderas.

REDUCEN LA AYUDA A LA TERCERA EDAD

El servicio de Ayuda a Doicilio se ha reducido en un 50 por ciento, según CCOO. Los ancianos que tenían adjudicado este servicio se beneficiaban de una asistencia aproximada de ocho horas diarias que se ha quedado en la mitad.

En los presupuestos se han destinado 700 millones menos para esta prestación, según los datos del sindicato, y las listas de espera han aumentado desmesuradamente en los cuatro últimos meses.

El Ayuntamiento de Madrid solo está adjudicando asitencia a los ancianos con pensiones más altas y no se cocede este servicio a los jubilados con pensiones mínimas, según la central.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 1992
M