MADRID

EL AYUNTAMIENTO DE MADRID SIGUE PENDIENTE DE SABER SI HA DE AMPLIAR SUS SERVICIOS A INMIGRANTES SUBSAHARIANOS

- "Aún no sabemos cuáles van a ser las necesidades", dice Ana Botella

MADRID
SERVIMEDIA

La teniente de alcalde y concejala de Empleo y Servicios a la Ciudadanía, Ana Botella, reiteró hoy su malestar porque el Gobierno español no hubiera informado al Ayuntamiento de Madrid del primer traslado a la capital de inmigrantes subsaharianos procedentes de Ceuta y Melilla, y señaló que, incluso hoy, "aún no sabemos cuáles van a ser las necesidades".

Botella, en la rueda de prensa donde presentó los presupuestos de su departamento para 2006, explicó que el Consistorio madrileño tiene un programa específico para atender a inmigrantes procedentes de esta área africana. "Sólo queríamos saberlo para poder tener una actuación coordinada" y ofrecer los servicios municipales previstos.

De hecho, durante el año pasado, el Ayuntamiento atendió a más de 700 inmigrantes subsaharianos. A lo largo de este año,"mucho antes de la violación de las fronteras de Ceuta y Melilla", su departamento ya tenía previsto abrir nuevos dispositivos de atención. En concreto, hay dos pisos de acogida que ya funcionan y que en un plazo máximo de 20 días sumarán un total de seis, en cada uno de los cuales se atenderá hasta siete subsaharianos.

"Teníamos previsto con esas plazas en rotación atender a unas mil personas. Ahora no sabemos lo que va a pasar en los próximos meses (...) no sabemos cuáles van a ser las necesidades", subrayó.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2005
L