Madrid

El Ayuntamiento de Madrid responde al movimiento Cermi que rectificará las deficiencias de accesibilidad de la nueva Plaza de España

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid asegura en una carta dirigida al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Madrid), a la que tuvo acceso Servimedia, que mantuvo diversas reuniones para rectificar las deficiencias de accesibilidad de la nueva Plaza de España a petición de Cermi Madrid.

El pasado 22 de noviembre, Cermi Madrid escribió una carta a la Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis) en la que explicaba que se estaban llevando a cabo actuaciones “peligrosas” y que no cumplían con los requisitos de accesibilidad universal de los espacios públicos en las obras de remodelación de la Plaza España en Madrid tanto para peatones como para las personas con movilidad reducida.

Oadis solicitó el pasado 23 de noviembre de 2021 un informe al Ayuntamiento de Madrid para conocer qué es lo que sucedió. La respuesta del Ayuntamiento, recibida el 24 de enero de 2022, aseguró que se mantuvieron diversas reuniones para tratar los asuntos expuestos en la queja presentada por Cermi Madrid.

El informe señala que "se están revisando el proyecto y elaborando una relación de detalles de elementos ejecutados durante las obras con la rectificación de aquellos aspectos que puedan suponer perjuicios para la accesibilidad de todas las personas y, específicamente, para las personas con discapacidad, o para la mejora de otros que puedan necesitar algún complemento en esta materia".

La carta subraya que al haber sido atendidas las peticiones formuladas por Cermi Madrid, Oadis concluye el expediente y el informe se eleva a la Comisión Permanente del Consejo Nacional de la Discapacidad “para su conocimiento y efectos”.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2022
ABS/gja