EL AYUNTAMIENTO DE MADRID RECOMIENDA A LOS CIUDADANOS QUE LIMITEN EL USO DE LAS CALEFACCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid ha recomendado a los ciudadanos que limiten el uso de las calefacciones domésticas, como consecuencia de las altas temperaturas registradas en los últimos días y ante la previsión de que la actual situación meteorológica continúe durante o que queda de semana.
En la jornada de hoy se produjo un considerable descenso en los niveles de contaminación de la capital, debido a la aparición de pequeños movimientos de aire que han erradicado, de forma sustancial, los contaminantes concentrados en la ciudad.
A las nueve de la mañana de ayer, los valores de particulas en suspensión y de dióxido de azufre eran de 84 y 266 microgramos por metro cúbico, respectivamente, frente a los 59 obtenidos a la misma hora de hoy. Porcentualmente, el desenso representa el 30 y el 45 por ciento para estos dos contaminantes.
Según los técnicos del área de Medio Ambiente, el progresivo deterioro que se había producido en los últimos días, a causa de la estabilidad atmosférica, hizo que los niveles medios que proporciona la Red Automática de Control se duplicasen en comparación con los de hace 8 o 10 días.
Sin embargo, pusieron de relieve que en ningún momento se alcanzaron los límites preventivos que establece la Ordenanza General de Medio AmbienteUrbano, ni los que supondrían un potencial peligro para la población.
En dióxido de azufre, el nivel medio más alto correspondió al 5 de febrero, con 174 microgramos por metro cúbico, cuando el máximo establecido por la ordenanza es de 200. Los valores más altos fueron medidos en la Plaza del Doctor Marañón y la Glorieta de Cuatro Caminos, donde se registraron 242 microgramos por metro cúbico.
En cuanto a las partículas, la media de la red presentó un valor de 86 microgramos por metro cúbico y elvalor más alto se registró en la Plaza Luca de Tena, con 147 microgramos por metro cúbico.
Según el Ayuntamiento, ambos casos están claramente distanciados de los 150 y 250 microgramos por metro cúbico, respectivamente, que marca la situación de alerta.
Los valores medios de dióxido de nitrógeno (161 microgramos por metro cúbico) también fueron inferiores a los 565 que aplica la directiva de la Comunidad Europea (CE).
El Servicio Meteorológico anunció que la actual situación meteorológica cotinuará durante el resto de la semana y, a partir del lunes, se debilitará el anticiclón y entrarán algunos frentes que barrerán la cornisa cantábrica.
Este hecho y el descenso de los niveles de contaminación durante los fines de semana "devolverán al aire de nuestra ciudad el estado de calidad que habitualmente presenta", señala la Concejalía de Medio Ambiente.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1992
M