Madrid
El Ayuntamiento de Madrid recibe con "indignación" la llegada de 108 inmigrantes a Carabanchel "sin una sola comunicación" del Gobierno

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, reprochó este jueves que el Ayuntamiento de Madrid ha recibido con "indignación y sorpresa" la ampliación en 108 plazas del centro para inmigrantes de Carabanchel, que se ha dado "sin una sola comunicación" por parte de la Delegación del Gobierno en Madrid al Consistorio.
La vicealcaldesa de Madrid afirmó que al Ayuntamiento "nadie le ha dicho" nada, sino que tiene conocimiento de la situación por lo leído en prensa. "No se puede hacer una política de estas características de esta manera", aseveró.
Reiteró que esta medida les genera "sorpresa e indignación" porque antes recibían un mail semanal en el que se hablaba del número de personas en ese centro aunque no sabían "los que entraban, los que salían ni a donde iban los que salían o si había menores". Dijo que "basta ya de tratar así a las administraciones", como el Ayuntamiento, que luego son "quienes tienen que responder con sus políticas sociales" tras estas decisiones.
El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, aseguró en una rueda de prensa ayer que llegarán 108 nuevos inmigrantes a Carabanchel y 105 en Alcalá de Henares y consideró “curiosa” esta ampliación “después de la que liaron” tanto el delegado del Gobierno, Francisco Martín, como el alcalde de Fuenlabrada, Francisco Javier Ayala, por el centro de La Cantueña de Fuenlabrada, donde hay 99 plazas.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
JAM/gja