EL AYUNTAMIENTO DE MADRID QUIERE REDUCIR EL NUMERO DE COCHES QUE CIRCULAN EN BUSCA DE APARCAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid emprenderá próximamente una capaña publicitaria para advertir a los automovilistas de la existencia de zonas de aparcamiento en la ciudad, según anunció hoy José María Alvarez del Manzano, tras la primera reunión del Consejo de Gobierno después de las vacaciones estivales.

Con esta medida, el consistorio pretende aliviar el flujo circulatorio que soportan las calles del centro de Madrid, ya que un 20 por ciento de los coches que transitan lo hacen para buscar un lugar de estacionamiento.

Del Manzano expresó su deseo de que Marid contara con edificios enteros dedicados a aparcamientos en altura, para complementar a los estacionamientos subterráneos ya existentes, aunque matizó que esta posibilidad estaría en función de las disposiciones del Plan de Urbanismo.

Esta campaña, junto a otra en la que se recomendará a las personas mayores que se vacunen contra la gripe, constituyeron las dos principales novedades dadas a conocer hoy por el regidor de la Casa de la Villa.

Otra iniciativa será la puesta en marcha, durante est mes, de un plan de seguridad en fincas urbanas, cuyo principal objetivo es corregir la tendencia al incremento de casos de desperfectos en fachadas, cornisas y cubiertas, que suponen un grave riesgo para usuarios y peatones.

En su comparecencia ante los informadores, Alvarez del Manzano hizo un balance de la gestión realizada por el equipo de gobierno durante el verano, destacando la "Operación Asfalto", la sustitución del bordillo separador, la "Operación de Choque de Limpieza" y la campaña de refora de un total de 114 colegios públicos.

NO ES UN TEMA FUNDAMENTAL

El alcalde se refirió también al polémico centro de atención a prostitutas de la Plaza del Angel, del que dijo que no es el "lugar adecuado en la situación actual y no constituye un tema fundamental del ayuntamiento ni de la ciudad". Reiteró que la decisión final sobre el caso la tomará él y que no existe un plazo fijado para darla a conocer.

Sobre el retraso en la ejecución del "Plan 18.000" de vivienda denunciado por el Grupo Scialista, Del Manzano reconoció que hay una cierta demora porque las cooperativas no han cumplido hasta la fecha los requisitos pedidos por el ayuntamiento.

Finalmente, el máximo responsable municipal fue preguntado acerca del escrito de tres obispos catalanes que defienden el derecho a la autodeterminación.

Tras hacer hincapié en que él es muy respetuoso con las competencias de cada cual, del Manzano afirmó: "No debería opinar, pero no me resisto a decirle que no entiendo el escrito. Desde luegono me siento vinculado eclesialmente a dar cumplimiento. Hay que hacer caso a la Iglesia cuando habla de la moral y las costumbres, pero cada cual tiene que tener sus competencias".

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1991
M