Accesibilidad

El Ayuntamiento de Madrid mejorará 55 entornos escolares aprovechando las vacaciones de verano

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid acometerá trabajos de mejora en al menos 55 entornos escolares de la ciudad una vez finalice el actual curso lectivo aprovechando las vacaciones estivales.

Así lo explicó este viernes la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, que visitó junto al delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la concejala de Usera, Loreto Sordo, la intervención llevada a cabo recientemente en el entorno del Colegio de Educación Infantil y Primaria República de Venezuela.

Los trabajos en este espacio han consistido en la ampliación de aceras, la creación de orejetas en pasos de peatones, el rebaje de bordillos, la modificación de plazas de aparcamiento y la adaptación de los pasos de peatones existentes a las condiciones de accesibilidad universal, así como la renovación de la capa de rodadura y bordillo en todas las aceras y el asfaltado de la calzada para rebajar el ruido. La superficie de actuación ha sido de 4.100 metros cuadrados y la inversión ha superado los 218.000 euros.

Tanto esta como las otras actuaciones anunciadas forman parte del programa de mejora de accesos a centros educativos puesto en marcha por el Consistorio, que engloba la intervención en 218 entornos escolares de los 21 distritos hasta junio de 2023. Por el momento, el Ayuntamiento ya ha actuado en 59 entornos escolares y otros 11 se encuentran en ejecución.

García Romero destacó que el objetivo es lograr una entrada segura a los centros escolares con actuaciones que faciliten el acceso y mejoren la seguridad vial del entorno y su calidad ambiental mediante la puesta en marcha de mejoras que permitan ampliar el espacio destinado al tránsito y estancia peatonales, actuar sobre la intensidad y velocidad del tráfico y la mejora de su calidad.

Las intervenciones se basan en las peticiones realizadas por los distritos, que han sido estudiadas por los técnicos de las juntas municipales y consensuadas con las direcciones y las AMPA de los centros escolares.

Si bien el peso recae en el Área de Obras y Equipamientos, que es quien lleva a cabo la mayor parte de los trabajos al requerir obra civil, el programa cuenta con una vocación transversal que incluye también actuaciones por parte del Área de Medio Ambiente y Movilidad, que es quien se encarga de las labores de señalización.

En este sentido, el área dirigida por Borja Carabante ha elaborado una identidad o imagen común que incluye, entre otras y dependiendo de la envergadura de la actuación, señalización horizontal mediante dientes de dragón y pictogramas con la expresión ‘calle escolar’ y señalización vertical con cartelería de ‘calle escolar’ y señales de limitación de velocidad de la vía a 20 kilómetros por hora.

Asimismo, esta área también evalúa la idoneidad de las eventuales intervenciones si afectan a la movilidad de la zona, caso en el que define las actuaciones a realizar en este sentido. Además, el programa cuenta con actuaciones de algunas juntas municipales de distrito y del Área de Desarrollo Urbano.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2022
DSB/clc