EL AYUNTAMIENTO DE MADRID LEVANTO 49 ACTAS EN LA PRIMERA SEMANA DE LA CAMPAÑA DE CONTROL DE REBAJAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los Servicios de Inspección de Consumo del Ayuntamiento de Madrid han levantad 49 actas en la primera semana de funcionamiento de la campaña de control de las rebajas, según informaron a la agencia Servimedia fuentes de la Dirección de Servicios de Consumo.

Del 7 de enero, fecha en que comenzó la campaña, hasta el pasado día 10 fueron detectadas infracciones en un 48 por ciento de los establecimientos visitados.

Las principales irregularidades fueron no presentar la licencia urbanística municipal, no presentar facturas de origen de los artículos comercializados, no anuncia los precios iniciales y los rebajados, publicidad presuntamente engañosa y no admitir cambios ni devoluciones.

Los inspectores municipales visitaron 93 establecimientos denominados "puerta de calle", además de grandes superficies pertenecientes a dos cadenas comerciales ubicadas en diferentes zonas de Madrid, seleccionados en función de su actividad comercial.

Las calles cuyos locales comerciales fueron inspeccionados fueron las de Bravo Murillo, Preciados, Carretas, Marcelo Usera, Avenida de laAlbufera, General Ricardos, Avenida de San Diego, Goya, Alcalá, Paseo de las Delicias, Princesa y Gran Vía.

CALZADOS Y MARROQUINERIA

Los inspectores centraron su actividad principalmente en los establecimientos de productos textiles, calzados y marroquinería, considerados como los sectores comerciales que ofrecen de forma más numerosa artículos rebajados.

Sin embargo, en la campaña de control de las rebajas serán visitadas también las peleterías y tiendas de artículos deportivos, mobiliario y eectrodomésticos.

Entre los objetivos de la campaña figuran el evitar que sean vendidos como productos rebajados artículos adquiridos especialmente por los comerciantes para las épocas de rebajas (saldos) y comprobar que todos los productos tienen un etiquetado correcto.

Otros fines son velar porque la publicidad sea veraz y que no se den condiciones de venta que menoscaban los derechos de los compradores, como la no admisión de devoluciones justificadas, así como no permitir el pago mediante tarjtas de crédito, concertadas o gravar los precios con recargo adicional en caso de usarlas.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1991