Ayudas
El Ayuntamiento de Madrid destinará dos millones de euros para oficinas de información de ayudas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves prorrogar el contrato para las oficinas de información de prestaciones hasta 2026, con el objetivo de "mantener el asesoramiento y el apoyo logístico a los perceptores o potenciales beneficiarios de estas ayudas sociales estatales".
Según informó el Consistorio, las oficinas ofrecen asistencia, orientación y acompañamiento en la tramitación en línea del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y de otras prestaciones no municipales.
La prórroga del contrato tiene como objetivo "personas en situación de vulnerabilidad no vean disminuidos sus derechos por la dificultad que puede suponer la compleja gestión de las solicitudes", que requieren en ocasiones un conocimiento específico de la normativa y de la operativa de tramitación.
En estas instalaciones municipales se proporciona también apoyo en la descarga y manejo de aplicaciones relacionadas con la gestión de prestaciones que concede el Gobierno central, así como en la creación de la firma electrónica o de cuentas de correo electrónico. Además, fuera de las oficinas se desarrollan sesiones grupales informativas con los potenciales usuarios de los servicios a fin de informales sobre el mismo.
Los cuatro centros se ubican en Usera, Puente de Vallecas, Ciudad Lineal y Tetuán, pero dan cobertura a los 21 distritos, siendo de libre elección la asistencia a uno u otro. Para acudir se puede pedir cita o ir directamente a la oficina de lunes a viernes en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y los sábados entre las 10.00 y las 14.00 horas.
El Ayuntamiento de Madrid atendió en estas oficinas a 38.377 personas en el pasado año. La demanda mayoritaria de este recurso se concentró en la necesidad de asesoramiento y ayuda en la tramitación online de las gestiones vinculadas al Ingreso Mínimo Vital. En concreto, se registraron más de 23.900 asistencias de este tipo, un 46% del total.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2024
JAM/clc