Vivienda

El Ayuntamiento de Madrid cede a la EMVS 53 parcelas para acelerar la construcción de viviendas

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid acordó este jueves en la Junta de Gobierno ceder 53 parcelas ubicadas en Los Ahijones y Berrocales (Vicálvaro) a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), para poder acelerar la construcción de 3.300 viviendas en régimen de alquiler asequible.

La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones de Madrid, Inma Sanz, afirmó que que en el presente mandato ya se han finalizado, adjudicado e incorporado al patrimonio de la empresa municipal un total de 403 viviendas correspondientes a cinco promociones (San Francisco Javier VI, La Rosilla 1, La Rosilla 2, Cañaveral 1 y Cañaveral 2).

Según explicó el Consistorio, la EMVS cuenta ya con un patrimonio de más de 8.200 viviendas en régimen de alquiler, y se acerca al máximo de su capacidad operativa constructora ya que, en estos momentos, cuenta con 28 promociones con cerca de 2.400 viviendas en distintas fases de construcción en gestión directa, que se encuentran en nueve distritos de la capital.

En los próximos años EMVS Madrid asumirá la construcción por gestión directa de 2.100 viviendas. Por un lado, se pondrán en marcha 1.000 nuevas viviendas en ocho promociones situadas en Tetúan, Moncloa-Aravaca, Hortaleza, Arganzuela, Barajas, Fuencarral-El Pardo, Carabanchel y Villa de Vallecas. A estas se sumarán, en 2025, estas parcelas cedidas en los desarrollos del este (Los Ahijones y Berrocales).

COLABORACIÓ PÚBLICO PRIVADA

Con estos proyectos, la capacidad operativa constructora de EMVS Madrid estaría al 100%, y para hacer frente a la necesidad de vivienda, el Ayuntamiento buscará la colaboración público-privada.

En ese sentido, en los próximos meses se va a licitar la cesión de las primera parcelas de los desarrollos del este para poder comenzar la construcción de 14 promociones que contarán con más de 1.600 viviendas en régimen de alquiler asequible. En una segunda fase, que se comenzará a licitar en 2025, en cuanto esté disponible el suelo, se levantarán más de 600 viviendas en suelo municipal.

Mediante esta nueva fórmula, el superficiario asumirá la construcción y posterior gestión de esas viviendas asequibles durante un número determinado de años, siempre bajo la supervisión de EMVS Madrid. Pasado ese tiempo, los 1.600 pisos de la primera fase y los 600 de la segunda se incorporarán al patrimonio municipal y se podrán seguir destinando a alquiler de vivienda asequible.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2024
JAM/clc