Madrid
El Ayuntamiento de Madrid aumentará a 58 las plazas del recurso municipal para jóvenes sin hogar
- Las nuevas plazas consistirán en 6 nuevas viviendas de tres plazas para participantes en el programa

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno acordó este jueves incrementar en 18 plazas del programa ‘A Tiempo’, dirigido a la atención de jóvenes en situación de calle de entre 18 y 25 años, para evitar que se cronifique su situación.
Las 18 plazas nuevas se suman a las 40 actuales, que se dividen entre 28 de pensión y 12 de vivienda. Para ello, se ha aprobado una partida de 685.000 euros, que se sumará al presupuesto inicial del contrato, dotado con 2,2 millones de euros.
El valor diferencial de ‘A Tiempo’ con respecto a otros recursos de la red radica en garantizar "un alojamiento más integrador y una asistencia más específica a los usuarios, adaptados a sus circunstancias personales". El programa proporciona a estas personas recursos de formación y empleo acompañándolos en su incorporación al mercado laboral, al entender este paso como "un elemento clave para su transición a una vida independiente".
En esa línea, la modificación del contrato aprobada este jueves incorpora la figura del ‘referente de apoyo’. Ejercerá esta función una persona que ya haya pasado por el recurso y que esté en un proceso de autonomía avanzado y exitoso.
Así, se espera que este referente positivo "agilice la vinculación entre profesionales y usuarios y que su ejemplo de superación sirva de guía e inspire a otros jóvenes en condiciones similares". El contrato vigente, que fue prorrogado el pasado mes de marzo y se ejecutará entre diciembre de 2024 y diciembre de 2026, comprende la gestión de 28 plazas de alojamiento en pensiones y 12 plazas en cuatro pisos compartidos.
PISOS COMPARTIDOS Y PENSIONES
Con la ampliación aprobada hoy, el Consistorio mantendrá el número de plazas en pensión y aumentará los pisos, pasando de cuatro a diez, con tres plazas cada uno. De esta forma, el programa ‘A Tiempo’ dispondrá de un total de 58 plazas. Para dar respuesta al incremento de usuarios se reforzará el personal con la incorporación a la plantilla de dos educadores sociales más.
A las diez viviendas podrán acceder jóvenes que ya se encuentren en el programa, que estén preparados para dar un paso más en su proceso de autonomía y que, además, necesiten este alojamiento para completar al mismo tiempo los programas formativos y de empleo en los que participan.
El Consistorio les proporciona acogida, manutención y cobertura de sus necesidades básicas y también les ayuda a acceder a los servicios comunitarios. En su primer año de funcionamiento, entre diciembre de 2022 y el mismo mes de 2023, participaron en el programa 74 jóvenes, que consiguieron documentación, empadronamiento y tarjeta sanitaria, además cinco de ellos pasaron a la vida autónoma.
En los meses transcurridos de 2024 han sido atendidos en el programa 67 jóvenes, de los que 58 son hombres y nueve mujeres, de los cuales seis ya han conseguido empezar una vida autónoma.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
JAM/clc