EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ANUNCIA QUE LOS AUTOBUSES ADAPTADOS PARA MINUSVALIDOS ENTRARAN EN FUNCIONAMIENTO EL PROXIMO MES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid anunció hoy que los autobuses de plataforma baja, vehículos destinados principalmente a personas con discapacidades físicas, entrarán en funcionamiento entre el 15 de abril y el 15 de mayo próximo.
Según fuentes municiples, varios autobuses de plataforma baja se encuentran en la actualidad en fase de pruebas, demostración y presentación.
Según Tomás Burgaleta, gerente de la Empresa Municipal de Transportes, la puesta en servicio de estos nuevos vehículos de la EMT está previsto que se realice escalonadamente entre el 15 de abril y el 15 de mayo, según se vayan recibiendo los 25 autobuses que contarán con esta plataforma de baja altura.
En este sentido, el gerente de la EMT señaló que "es sorprendente que la Coodinadora de Minusválidos Físicos de la Comunidad se concentre hoy en diversas paradas del recorrido de la línea 27 de la EMT solicitando la puesta en funcionamiento de los autobuses de plataforma baja, cuando los nuevos vehículos ya están en fase de pruebas".
La Coordinadora de Minusválidos Físicos de la Comunidad Madrileña intentó hoy bloquear la línea 27 de autobús de la EMT (Embajadores-Plaza Castilla) para protestar por la falta de medios de locomoción adaptados.
"Este acto", según fuentes dela organización, "pretendía sensibilizar a la sociedad y forzar al Ayuntamiento de Madrid a que ponga en marcha un convenio, que lleva ya firmado hace más de un año, por el que se comprometía a poner en funcionamiento 20 autobuses de plataforma baja".
ALTERNATIVA DE TRANSPORTE
La Coordinadora de Minusválidos Físicos de la Comunidad Madrileña lleva desde junio de 1992 negociando con el Ayuntamiento de Madrid la puesta en marcha de una alternativa de transporte para personas con movilidad reducida, heho que hasta ahora no se ha producido, según denuncia la organización.
Durante 1993, el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) y la Federación de Municipios y Provincias (Femp) firmaron un convenio de colaborción para la implantación de transporte público adaptado.
Asimismo, se firmó un acuerdo de colaboración entre el Inserso y el Ayuntamiento de Madrid, por el cual se pondrían en marcha 20 autobuses de plataforma baja cofinanciados por ambas entidades, que comenzarían a funcionar enseptiembre pasado en determinadas líneas y frecuencias.
Actualmente, 106 autobuses de plataforma baja funcionan en las líneas regulares de transporte público en las ciudades de Vitoria, Tarrasa, Jaén, Alicante, Lugo, Segovia, Murcia, Barcelona, Bilbao, Puerto de Santa María y Manresa.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1994
L