Cultura
El Ayuntamiento de Madrid anima a visitar el 'Viaje del Agua de Amaniel' que abastecía a los madrileños hace 400 años

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabarabante, animó este viernes a los madrileños a visitar el 'Viaje del Agua de Amaniel', una infraestructura hidráulica de 400 años de antigüedad, que abastecía a distintos puntos de Madrid a través de conductos subterráneos.
El Consistorio rehabilitó este año una de estas infraestructuras, en la calle Juan XXIII, que se puede visitar de manera permanente solicitando una cita en el departamento de Educación Ambiental del Ayuntamiento.
Esta estructura fue ordenada por Felipe III en 1613 para abastecer de agua el Alcázar de Madrid y, posteriormente, al Palacio Real. A diferencia de otros viajes de agua de titularidad municipal, éste pertenecía a la Casa Real, permitiendo a la Corona la concesión de agua a conventos y nobles. La Villa de Madrid era abastecida de agua potable mediante unas galerías subterráneas o viajes de agua, hasta que en 1858 se inauguró el Canal de Isabel II que trae las aguas del río Lozoya.
Las obras comenzaron en 1613 bajo la dirección de Tomás de Angulo y Fray Alberto de la Madre de Dios, y hacia 1621 ya estaba en funcionamiento. Sin embargo, el viaje enfrentó problemas constantes de colapsos y derrumbes, además de la sobreexplotación por concesiones, lo que impedía satisfacer completamente las necesidades del Alcázar.
Tras varias reformas y recuperaciones en vano, en el año 1846, Narciso Pascual y Colomer, entonces arquitecto mayor de palacio, elaboró el plano más completo que se conserva, pero con la construcción del Canal de Isabel II, que aseguraba el abastecimiento de agua a la ciudad, el viaje fue paulatinamente abandonado.
Se mantuvo como Patrimonio Real hasta 1954, año en que fue cedido a la red municipal de aguas y actualmente se puede volver a visitar tras su reacondicionamiento.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2024
JAM/clc