Cultura
El Ayuntamiento de Madrid adapta 'Tristana' de Galdós a lectura fácil

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid presentó este lunes la adaptación de la obra 'Tristana', de Benito Pérez Galdós, a lectura fácil, de forma que sea accesible para personas con discapacidad intelectual o cognitiva, y que se distribuirá en la Red de Bibliotecas Públicas Municipales.
La Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid ha sido la encargada de adaptar la novela de Galdós, que tiene como escenario el castizo barrio de Chamberí, a lectura fácil. Este sistema permite que los contenidos escritos sean más accesibles para quienes tienen una discapacidad intelectual o cognitiva, baja formación cultural y para personas inmigrantes o con dificultad de lenguaje.
Consiste entre muchas normas en simplificar el lenguaje, hacer oraciones cortas y evitar recursos como las oraciones en pasiva. La novela de 'Tristana' aborda el tema de la emancipación de la mujer en la sociedad española de finales del siglo XIX.
El Ayuntamiento ha publicado 600 ejemplares de este nuevo libro de lectura fácil, de los cuales 200 se distribuirán en la Red de Bibliotecas Públicas Municipales, así como a través de las entidades Cermi Comunidad de Madrid y Plena inclusión Madrid, entidad que ha trabajado en el proceso de adaptación de la obra. También podrá descargarse en el espacio web de la Oficina de Accesibilidad.
La presentación del libro tuvo lugar en la Biblioteca Pública Municipal Gloria Fuertes, en Barajas, y contó con la asistencia del concejal del distrito, Juan Peña; la directora general de Accesibilidad, Noelia Cuenca; el director de Plena inclusión Madrid, Javier Luengo; y el presidente de Cermi (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) Comunidad de Madrid, Óscar Moral.
Esta novela se suma a las publicadas en años anteriores por la Oficina de Accesibilidad, como 'Cinco semanas en globo', de Julio Verne; 'La Vida de San Isidro Labrador y su esposa Santa María de la Cabeza', de Ildefonso Fernández; y 'Cuentos de Amor,' de Emilia Pardo Bazán, entre otras obras.
Además, en la Red de Bibliotecas Públicas Municipales se pueden encontrar otros 223 títulos en lectura fácil. A lo largo del año 2024, se realizaron 459 sesiones de club de lectura fácil en distintas bibliotecas, en las que colaboraron asociaciones, fundaciones, centros ocupacionales y otros agentes y en las que participaron 4.548 personas.
Además, el acto coincide con el tercer aniversario de la incorporación de la accesibilidad cognitiva al ordenamiento jurídico, en la Ley 6/2022, de 31 de marzo, de modificación del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, de 2013.
Inma Sanz destacó que la protagonista de la obra "lucha por llevar la vida que quiere", algo que "tiene mucho que ver con Madrid, un lugar que te da la oportunidad de vivir libremente”. Asimismo resaltó la importancia del Plan Estratégico de Accesibilidad Universal, "que se llama así porque es para todo el mundo, sin excepciones, incluyendo también la accesibilidad cognitiva”.
La vicealcaldesa aprovechó también para avanzar que 'Ronda de Galanes', la obra de novelas cortas de Concha Espina, será la próxima adaptación del Ayuntamiento a lectura fácil.
El acto contó con la presencia de una actriz de la compañía Memoriarte Teatro quien, caracterizada como el personaje protagonista de la novela, Tristana, entrevistó a los validadores de la novela, que leyeron un fragmento de la obra.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2025
JAM/clc