EL AYUNTAMIENTO DE LOJA RECHAZA LA ACTITUD RACISTA QUE PERTURBE LA CONVIVENCIA ARMONICA DE LA POBLACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del ayuntamiento de Loja (Granada) aprobará e una sesión extraordinaria convocada para últimas horas de esta tarde, una moción apoyada por todos los grupos políticos, que manifiesta un profundo rechazo a cualquier actitud racista que "perturbe la buena armonía de la convivencia vecinal", según aseguró a Servimedia el alcalde, el socialista Manuel de la Plata.
La moción es la contestación oficial a las protestas vecinales en el barrio de San Antonio por la adjudicación de cuatro viviendas a otras tantas familias gitanas de la localidad.
El pimer punto de la moción apoya la resolución del Parlamento del pasado lunes, que condenó cualquier actitud xenófoba y racista, en tanto que también hace una "llamada al esfuerzo de todos para conseguir un claro respeto hacia los valores que garantiza la Constitución".
Los dos puntos restantes de la moción rechazan concretamente la pretensión vecinal de que no se adjudicasen las viviendas a las familias gitanas.
Según explicó el alcalde y los distintos portavoces autorizados, los grupos políticos ojeños toman una determinación tajante para señalar "nuestra posición irrenunciable a la relación definitiva de adjudicatarios de las nuevas viviendas de promoción en el barrio de San Antonio".
El punto final expresa la "firme decisión de este ayuntamiento de colaborar con todas las instituciones, administraciones y fuerzas sociales para, entre todos, cumplir y hacer cumplir la buena armonía de la convivencia ciudadana".
El alcalde de Loja recibió esta mañana la felicitación, vía telegrama, del Cnsejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Angel Martín-Lagos, por su decisión de adjudicar las viviendas a las familias gitanas en contra de la opinión de algunos vecinos, a la vez que apoya "cualquier otra medida que tienda a combatir la xenofobia y el racismo, incompatibles con nuestro sistema democrático".
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1992
R