EL AYUNTAMIENTO DE LEPE DECIDE SUPRIMIR LA "SEMANA DEL HUMOR", POR LA ESCASA PARTICIPACION DE PUBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La escasa participación de público en las dos últimas ediciones ha sido la principal causa por la que el Ayuntamiento de Lepe (Huelva) ha decidido suprimir desde este año la tradicional "Semana del Humor", según anunció el alcalde lepero, el socialista Jsé Oria Galloso.
La popular "Semana del Humor", que en los últimos años ha logrado reunir a los más importantes humoristas del país en un debate sobre el humor de los leperos, se convertirá a partir de ahora en una semana cultural y deportiva.
Los actos comenzarán el 6 de octubre con una jornada dedicada a las artes plásticas vinculadas a la conmemoración del quinto centenario del descubrimiento de América, continuará con un día protagonizado por el humor, otros dos dedicados al cine y al deportey concluirá con música y teatro.
Tras indicar que "el humor de Lepe será eterno", el alcalde explicó que las modas pasan y que "lo que comenzó siendo un importante éxito, en los últimos años no contaba con una adecuada participación ciudadana y hemos creído que ha llegado la hora de cambiar el enfoque de la semana".
La nueva semana cultural y deportiva de Lepe no cuenta aún con personajes que hayan confirmado su presencia, aunque son muchos los nombres que se están barajando, según los organizadoes.
Aunque en los últimos años la "Semana del Humor" se celebró antes del verano, el Ayuntamiento ha decidido este año retrasar los actos que la sustituirán hasta octubre, debido a los preparativos y a la celebración de la fiesta de la Virgen de la Bella, patrona de Lepe.
El humor lepero es conocido en todo el país por los innumerables chistes que tienen como protagonistas a los habitantes de esta población onubense.
Incluso se han editado libros sobre el particular, el último de un escritormejicano afincado en Barcelona, Javier Tapia, que llama a la población "lepelandia" y califica el humor de los leperos de "sano, ágil e ingenioso".
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1992
C