EL AYUNTAMIENTO INCUMPLE SU COMPROMISO DE NO REDUCIR EL PRESUPUESTO EN LIMPIEZA VIARIA, SEGUN EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo socialista del Ayuntamiento de Madrid denunció hoy que el equipo de gobierno ha aplicado importantes recortes en el presupuesto del área de Medio Ambiente, al desviar ondos de la partida de limpieza viaria y recogida de basuras "a no se sabe qué destino", sin que hayan dado explicaciones ni al pleno de la corporación ni a los vecinos.
La concejala del PSOE Ana Tutor explicó que entre las restricciones más significativas destaca la realizada en el capítulo de material y suministros del Departamento de Limpieza, que ha sufrido un descenso de casi un 20 por ciento, al pasar de 41.700.000 pesetas a 33.728.000.
Igualmente, en el servicio de recogida de basuras y lipieza viaria el recorte ha sido de un 8,5 por ciento en el presupuesto de reparación y conservación de maquinaria de limpieza y suministros (de 67,700.000 pesetas se ha pasado a 57.246.000).
Tutor subrayó también la limitación aplicada a la partida de inversión en los parques públicos madrileños, que ha sido fijada en 240.538.000 pesetas, frente a los 316 millones del ejercicio anterior.
La edil socialista recordó que en la presentación del denominado "Plan de Choque" contra la suciedad en Madrid tanto el concejal de Limpieza, Luis Molina, como la responsable de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, aseguraron públicamente que no se aumentaría el presupuesto de sus departamentos, pero sin embargo, asumieron un claro compromiso de no reducir ni una sola peseta esas partidas.
Tutor calificó el recorte de "tijeretazo clandestino e inadmisible", ya que en el presupuesto de 1992 ya se había reducido la inversión en limpieza en un cien por cien respecto al año anterior.
En su opinión, de los 250 illones de 1991 se ha pasado a 0 pesetas en el presente año. "Como el dinero para inversión en el 92 ya no se puede aminorar porque es de 0 pesetas, ahora recortan la partida destinada a adquirir material de limpieza", puntualizó.
"Los madrileños", concluyó, "tienen derecho a conocer todo lo que va a afectar, para bien o para mal, a su calidad de vida. No es ético hacer públicas operaciones de choque contra la suciedad y, a la vez, esconder y encubrir recortes en limpieza y en parques públicos, que va a afectar negativamente a los ciudadanos de la capital".
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1992
M