EL AYUNTAMIENTO DE GETAFE REQUIERE A LA INMOBILIARIA BAMI PARA QUE CORRIJA LAS DEFIENCIAS DE UNA URBANIZACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha acordado requerir a la inmobiliaria Bami para que, en el plazo de tres meses, corrija las deficiencias de la urbanización "Las Laderas", donde ha detectado 10 incumplimientos en relación al proyecto aprobado.
En dicho acuerdo, al que tuvo acceso Servimedia, la corporción advierte a Bami que, si no repara las defiencias en el plazo señalado, procederá a ejecutar el aval depositado en garantía de la correcta ejecución de las obras, que supera los 700 millones de pesetas.
Entre las deficiencias enumeradas en el escrito, destacan que "la red de aguas fecales discurre por los patios y bajo los garajes de las viviendas en las calles secundarias" y que la red de desagües "comienza en la mitad de la calle".
Además, la senda peatonal del límite de la urbanización "seencuentra llena de tierras y de escombros", faltan postes de señalización y algunas zonas están sin pavimentar o con bordillos inadecuados.
El Ayuntamiento condiciona a la subsanación de estas deficiencias el otorgamiento de licencias de ocupación de otras 450 viviendas construidas por Bami en la segunda fase de la misma urbanización de Getafe. A este respecto, fuentes de la "Asociación de Afectados por Bami" consultadas por esta agencia indicaron que esas viviendas ya han sido adquiridas y, en parte,están habitadas.
La situación de la urbanización "Las Laderas", en la que viven más de ochocientas personas, ha motivado diversas iniciativas de la citada asociación, que acusa a Bami de entregarle las viviendas con retraso y defectos de construcción, como filtraciones y problemas de humedades, que en muchos casos las han hecho inhabitables.
La asociación llegó a remitir cartas al presidente cubano, Fidel Castro; al presidente español, Felipe González; al ministro de Asuntos Exteriores, FranciscoFernández Ordóñez; y al defensor del Pueblo, Alvaro Gil-Robles.
Los representantes del colectivo han denunciado que las viviendas fueron entregadas con un retraso que en algunos casos, fue superior a los 12 meses y sin la certificación de calidades convenida contractualmente.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1991
M