EL AYUNTAMIENTO GASTARA 50 MILLONES BARRERAS ARQUITECTONICAS EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

ElAyuntamiento de Madrid tiene previsto invertir un total de 50 millones de pesetas en la supresión de barreras arquitectónicas en la vía pública, con el fin de facilitar la movilidad de las personas que tienen algún tipo de minusvalía, según fuentes del área de Obras, Vivienda e Infraestructuras.

Entre estas actuaciones figuran la ampliación de las aceras a un ancho mínimo de 1,50 metros y el rebaje de los bordillos en los pasos de peatones.

Por lo que se refiere a la ampliación de aceras, los técicos municipales ya han trabajado en el distrito de Villa de Vallecas, una de las zonas de Madrid que cuenta con mayor número de minusválidos.

En aquellas calles que, por su limitación de anchura, no ha sido posible la ampliación, la solución adoptada consistió en eliminar el desnivel entre calzadas y aceras, colocando unas horquillas que sirven de ayuda a las personas discapacitadas.

En cuanto a los pasos de peatones, en la mayoría de los existentes en el término municipal de Madrid había sido rbajado el bordillo, dejando un resalte entre calzada y acera variable entre 3 y 5 centímetros. Sin embargo, este desnivel resulta difícil de salvar para gran parte de los minusválidos físicos.

La solución propuesta por los técnicos municipales pasa por la instalación de un bordillo diseñado de tal manera que elimina totalmente el resalto entre calzada y acera, además de evitar la acumulación de agua que antes se producía.

En la actualidad, el Ayuntamiento ha reparado más de 700 pasos de peatones,de los 844 previstos en este tipo de actuaciones.

Sin embargo, los minusválidos no están del todo satisfechos con las acciones emprendidas por los responsables municipales para facilitar su movilidad.

El presidente de la Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos de Madrid (FAMMA), José Rodríguez García, se entrevistó recientemente con el alcalde, José María Alvarez del Manzano, para pedirle el cumplimiento de la normativa sobre eliminación de barreras en edificios de nueva construcción, sí como la potenciación del transporte público privado.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1992
M