GAROÑA

EL AYUNTAMIENTO DE GAROÑA PIDE QUE LA DECISIÓN DEL GOBIERNO SOBRE LA CENTRAL SEA TÉCNICA, NO POLÍTICA

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Valle de Tobalina (municipio burgalés en el que se encuadra la población de Santa María de Garoña), Rafael González Mediavilla, pidió hoy al Gobierno que su decisión sobre el futuro de la central nuclear de Garoña "sea técnica, no política".

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) remitió ayer al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio un informe en el que dictamina que la planta reúne los requisitos de seguridad necesarios para continuar operando por diez años.

En declaraciones a Servimedia, González Mediavilla expresó su deseo de que, la planta "siga funcionando", una vez que el CSN ha dejado claro que opera "correctamente" y puede hacerlo hasta 2019. "Si está en condiciones de continuar, que siga funcionando", dijo.

Además, dejó clara su satisfacción con el contenido del informe, que "significa que la central funciona correctamente en estos momentos".

Desde el punto de vista económico, la continuidad de la planta "sin duda sería buena", ya que emplea a más de 400 obreros de la zona, al margen de lo que supone en cuanto a compras e impuestos. "Sería positivo que siguiera" en marcha, añadió.

Al margen de lo que finalmente decida el Ejecutivo, el alcalde pidió que se ponga en marcha un plan de desarrollo para la zona, de modo que la actividad económica no se limite a la central nuclear.

"Nos sentimos olvidados", dijo y, en este sentido, invitó a los políticos de Gobierno y oposición a "visitar la zona" para ser conscientes de las "ayudas" que necesita, y a dar prioridad a los planes de emergencia nuclear.

En el documento del CSN, según ha podido saber Servimedia, el regulador impone condiciones vinculadas al cableado de la central y a medidas de seguridad en la ventilación. Unos requisitos que son asumibles para los titulares (Endesa e Iberdrola, a través de Nuclenor).

El Consejo informará oficialmente del contenido de su informe el próximo lunes, 8 de junio, después de entregárselo en mano al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2009
L