MADRID

EL AYUNTAMIENTO ESTUDIARÁ LA PETICIÓN DE LOS PEQUEÑOS CHATARREROS DE PODER ACTUAR COMO "PUNTO LIMPIO"

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid estudiará la propuesta de los pequeños chatarreros de la capital, agrupados en la Asociación de Empresarios de la Recuperación de Metales (Recometal), de poder convertirse en "puntos limpios" para la recogida de residuos que puedan reciclarse, como electrodomésticos, impresoras, faxes y otros, procedentes de particulares, comercios y pequeñas empresas.

La directora general del Parque Tecnológico de Valdemingómez, Miriam Sánchez, declaró hoy a Servimedia que no han recibido formalmente ninguna petición de los chatarreros y que se han enterado de su propuesta por la prensa, pero expresó su disposición a reunirse con ellos para analizar y estudiar sus peticiones.

Sánchez explicó que los centros oficiales de recogida de residuos del Ayuntamiento tienen que estar adecuados y acondicionados desde el punto de vista medioambiental y de autorizaciones, muchas de ellas competencia de la Comunidad de Madrid, por lo que dijo que habrá que estudiar en detalle la propuesta de estas empresas y el motivo por el que quieren oficializar algo que existe de forma privada.

A su juicio, estos pequeños empresarios podrían estar preocupados por su futuro cuando se ponga en marcha completamente el circuito para gestionar de una forma separada los aparatos eléctricos y electrónicos.

Explicó que ya está en marcha el circuito funcional, es decir, el dispositivo para que el ciudadano pueda desprenderse de su electrodoméstico antiguo, pero que falta la parte económica, la constitución del sistema integrado de gestión y la empresa o empresas que se encargarán de la gestión de estos residuos.

"Yo creo que esto surge básicamente por la preocupación que puede tener este colectivo de pequeños empresarios de qué les va a pasar, si se les va a quitar a ellos los productos que hasta ahora estaban acumulando y vendiendo", reflexionó Sánchez, quien aseguró que los mercados del reciclaje van al alza y cada vez van surgiendo más empresas e intermediarios que se encargan de estas operaciones.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2008
GJA