MADRID

EL AYUNTAMIENTO DESTINARA MAS DE 900.000 EUROS A QUE NINGUN "SIN HOGAR" PASE FRIO ESTE INVIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha a partir de mañana y hasta el próximo 31 de marzo la Campaña Contra el Frío, a la que destinará más de 900.000 euros y con la que pretende que ningún "sin hogar" pase frío durante este invierno y carezca de atención social.

Según informó hoy el ayuntamiento, esta campaña va dirigida a las personas sin hogar que por circunstancias diversas, o decisiones personales, no tienen acceso a centros especializados de la red estable de atención. Además, el dispositivo está preparado para prestar atención "in situ" a las personas más cronificadas y a las que llevan más tiempo viviendo en la calle y no quieren acudir a los centros municipales.

En esta edición 2005-2006 de la campaña, además de intensificar la intervención en la calle con el colectivo más crónico, se pondrán en marcha nuevos recursos de acogida que se suman a los ya existentes en la red de atención a personas sin hogar.

El ayuntamiento destinará más de 900.000 euros a ayudar a los "sin techo" en estos meses de bajas temperaturas, cantidad que se enmarca dentro del presupuesto global que el consistorio destina a las personas sin hogar, que asciende a un total de 10.390.801 euros en 2006.

Las Unidades de Alojamiento, situadas en el Recinto Ferial de la Casa de Campo, son una de las novedades de este año. Consisten en un pabellón de acogida y recepción y dos pabellones de alojamiento y pernoctación, uno de ellos con 45 plazas para hombres y otro con 30 plazas para mujeres. El caso de una bajada brusca de las temperaturas, se habilitarán 12 plazas más de emergencia.

Además, el Centro de Emergencias (CEMUS), con 30 plazas para hombres, funcionará como apoyo a estos pabellones. También un dispositivo alternativo, situado en el camino Pozo del Tío Raimundo (Villa de Vallecas), se pondrá en marcha con carácter de urgencia ante un incremento en el número de solicitudes o ante condiciones climáticas de extremado frío, con un total de 130 plazas.

La Campaña se complementa con 4.000 estancias en pensiones, el incremento en 75 plazas de acogida para extranjeros en el Convenio de colaboración que para la atención de este colectivo se mantiene con Cruz Roja y un dispositivo de emergencia de 30 plazas en el Pabellón de la Rosa para situaciones extremas.

En todos los recursos enumerados se proporcionarán las prestaciones básicas de alojamiento e higiene, la cena, el desayuno y el oportuno acompañamiento social.

Durante la Campaña 2004/2005 se produjeron más de 6.900 estancias en los diferentes recursos habilitados. El 77% de las personas atendidas fueron extranjeras y más del 80% hombres.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2005
L