MADRID

EL AYUNTAMIENTO DESMANTELARA LOS POBLADOS DE VILLAVERDE DE PLATA Y CASTAÑAR, EL SALOBRAL Y EL VENTORRO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid desmontará los poblados marginales de Plata y Castañar, El Salobral y El Ventorro, y construirá escuelas infantiles, centros de servicios sociales, de mayores, de salud y culturales, y nuevas instalaciones deportivas en el distrito de Villaverde.

Estas son algunas de las medidas contempladas en el Plan Especial de Actuaciones de Villaverde 2006-2011 firmado hoy entre el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Francisco Caño, este último en nombre de las asociaciones de vecinos y de comerciantes de Villaverde.

El Plan, fruto de las negociaciones mantenidas desde marzo de 2005, recoge más de cuarenta actuaciones en materia de economía, vivienda, urbanismo, medio ambiente, movilidad, deporte, educación, cultura, salud y servicios sociales que se ejecutarán 2006 y 2011 y con las que se pretende, según sus firmantes, contribuir a corregir los desequilibrios económicos y sociales entre Villaverde y los demás distritos madrileños.

En palabras de Gallardón, los objetivos de este plan, que se suma a los planes especiales suscritos para Tetuán, San Blas, Vicálvaro y Carabanchel, son "erradicar los factores que favorecen la marginación o el desarraigo y situar este distrito del sur de la ciudad en el centro mismo del desarrollo económico y social de Madrid".

Por su parte, la FRAVM valoró el acuerdo, pero matizó que el logro efectivo del reequilibrio territorial y social exige algo más que un periodo de cinco años y políticas de más hondo calado que este conjunto acotado de actuaciones. Aclaró que los planes no son un objetivo para el movimiento vecinal, sino "una etapa en el camino desde la que plantear objetivos más y más ambiciosos, pensando siempre en la mejora de nuestros barrios y en el interés de los vecinos".

Entre las actuaciones previstas en el plan, destaca el desmontaje de los núcleos marginales de Plata y Castañar, El Salobral y El Ventorro. El desmantelamiento del poblado de Plata y Castañar supondrá el realojo de las 149 familias que viven en las 79 infraviviendas que hay, para lo que la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) está adquiriendo viviendas de segunda mano en todos los distritos.

La eliminación de Plata y Castañar permitirá recuperar una superficie de más de un millón cien mil metros cuadrados que acogerán un nuevo barrio dotado de modernos equipamientos y de más de 2.000 viviendas, de las que un 70% serán protegidas. Se creará, además, una gran zona verde y se reservará espacio para equipamientos.

Además, en dos años se desmantelará el poblado de El Salobral, uno de los focos de marginalidad y punto de tráfico de drogas y de delincuencia más conflictivos de la ciudad, si bien este proyecto está condicionado a la firma de un convenio entre la Comunidad de Madrid y el ayuntamiento. Igualmente, se prevé desmontar el núcleo marginal de El Ventorro.

EQUIPAMIENTOS SOCIALES

El plan prevé también la mejora de las dotaciones industriales del polígono de la Resina; la realización de estudios de "zonas de actuación acústica"; la construcción de un centro sociocultural polivalente, un centro de salud y dos centros de mayores. Además, se creará un parque científico y tecnológico y un Centro de Expresión y Formación de Nuevas Tecnologías.

En materia de servicios sociales, el Plan Especial de Villaverde recoge también medidas como la contratación de personal dinamizador de parques, de tres nuevos mediadores vecinales, de educadores sociales o la puesta en marcha de programas de apoyo al empleo para jóvenes excluidos o en riesgo de exclusión.

También contempla inversiones para la ampliación e interconexión de los principales ejes viarios interiores del distrito, así como para la mejora de sus conexiones con las grandes vías de comunicación de rango metropolitano.

Según los datos del ayuntamiento, el distrito de Villaverde tiene 148.508 vecinos, el 4,57% del total de los habitantes madrileños, y su población es relativamente más joven que la del resto de la ciudad. El 16% de los residentesson inmigrantes, y es uno de los distritos de Madrid con más paro, problema al que se suman otros como los bajos indicadores socioeconómicos en relación con el resto de Madrid y el alto índice de fracaso escolar.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
NLV