EL AYUNTAMIENTO DE CORDOBA CREA UN REGISTRO PARA PAREJAS NO OFICIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Córdoba ha creado un registro municipal para uniones civiles al que tendrán acceso todas las parejas que lo deseen, del mismo o diferente sexo.
El colectivo de Gays y Lesbianas de Andalucía mostró su satisfacción porque Córdoba se haya convertido en primera capital andaluza en contar con el registro. Según sus datos, cerca de un millón d los cuatro millones de homosexuales de España residen en esta región.
El decreto de la alcaldía, que fue firmado el pasado 8 de abril, entrará en vigor en los próximos días, una vez que sea publicado en el boletín oficial de la provincia. El registro tendrá carácter administrativo y su información será considerada confidencial.
El presidente del colectivo, Rafael Salazar, reconoció el importante avance que supone para las parejas homosexuales y heterosexuales equiparar sus derechos a los matrimoios católicos y civiles.
El acceso a una vivienda de promoción municipal o bonificaciones fiscales municipales dejarán de ser un impedimento para las parejas homosexuales, aunque este colectivo mantiene que siguen pendientes la resolución de problemas cotidianos que les afectan, como el derecho a herencias o pensiones.
El colectivo de gays y lesbianas se ofreció hoy a todas las fuerzas políticas que se presentan a las próximas elecciones autonómicas andaluzas del 12 de junio para colaborar en la laboración de sus propuestas electorales que incluyan las reivindicaciones de los homosexuales.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1994
C