EL AYUNTAMIENTO CONTARA EN BREVE CON UN SISTEMA DE VIDEO PARA VIGILAR EL CEMETERIO DE TORRERO, EN ZARAGOZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 30 millones de pesetas costará la instalación de seis cámaras de vigilancia en el cementerio de Torrero, con el fin de reforzar las medidas de seguridad que ya existen en el camposanto zaragozano.
El concejal delegado de Cementerios del Ayuntamiento de Zaragoza, Benito Rodrigo, fue el encargado de presentar la propuesta, única en Europa, en Comisión de Gobierno.
La iniciativa consiste en montar un sistema conectado a un central que permitirá, día y noche, contar con una vigilancia permanente que apoye a la que realizan las parejas a caballo de la Policía Local, y así evitar, tal y como ha dicho el edil, "el típico tirón de bolso" o el "vandalismo nocturno".
La experiencia ha demostrado que las patrullas de policía que recorren las 54 hectáreas de extensión del cementerio son insuficientes para garantizar la seguridad de los ciudadanos que se desplazan hasta allí.
Por esp, a partir del próximo mes de septiembre,el cementerio contará con seis torres de entre 18 y 20 metros de altura que dispondrán de cámaras conectadas con una sala de control de video. Para el alcalde de Zaragoza, Antonio González Triviño, "es un proyecto puntero (...)Hacemos un esfuerzo con la inversión, pero creemos que los zaragozanos lo van a agradecer".
Además, el consistorio zaragozano dotará al camposanto con escaleras a utilizar por los familiares de los fallecidos enterrados en tercer o cuarto piso. Antonio González Triviño descartó l peligro para los usuarios de cualquier edad que utilicen el servicio, que será una realidad antes de dos años.
El teniente de alcalde de Economía y Hacienda, el socialista Antonio Piazuelo, ha visitado en los últimos días un cementerio parque existente en Valencia, por invitación de una empresa interesada en hacerse cargo de unas instalaciones similares en la capital aragonesa.
Piazuelo, que estuvio aacompañado por dos representantes del Partido Aragonés y del Partido Popular, aseguró que recietemente encargó al jefe del Servicio de Patrimonio un informe jurídico sobre las distintas posibilidades existentes para crear y explotar uncementerio de estas características: "Es una demanda acuciante y viene en el programa electoral socialista", dijo Piazuelo.
El futuro parque de Zaragoza requerirá una inversión de 5.000 millones que sería acometida por la empresa concesionaria de las nuevas instalaciones funerarias. La posibilidad de crear un cementerio-parque en Zaragoza con espacios verdes y spulturas bajo tierra fue planteada ya en la anterior legislatura, aunque finalmente no se llevó a efecto. La zona donde podría situarse no está definida.
Independientemente de la construcción del nuevo parque-cementerio en Zaragoza, el Ayuntamiento aprobó en su día en Consejo de Gobierno (6 de marzo de 1991), un proyecto de ejecución para la construcción de nuevos nichos por valor de 183 millones de pesetas en el cementerio de Torrero.
La falta de espacio en Zaragoza para enterrar a los muertos levó a los responsables municipales a realizar una campaña de divulgación sobre el sistema de la incineración, pero los hechos demostraron que los ciudadanos prefieren el sistema del enterramiento tradicional.
Otro de los aspectos relacionados con el camposanto municipal por el que se ha preocupado el consistorio en los últimos meses ha sido en averiguar el nombre de las cerca de 1.000 personas que murieron en la Guerra Civil y que permanecen enterradas en el cementerio de Torrero sin investigación, paa ponerlo en conocimiento de los familiares y solucionar cuestiones legales como herencias y pensiones.
Benito Rodrigo advirtió el 12 de noviembre de 1991, que cuando hubiera un número de 200 o 400 personas identificadas, sus nombres constarían en unas listas públicas, de las cuales nada se sabe.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1992
C