El Ayuntamiento considera escasa la aportación ----------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administración central concederá una partida de 10 millones de pesetas para la construcción del futuro centro hospitalario de Alcorcón, cuyo coste global asciende a 10.000 millones de pesetas, según anunció la Plataforma Pro Hospital del municipio, formada por asociaciones vecinales y entidades políticas y sociales de la localidad, que consideran escasa la aportación.
Este dato, que fue dado a conocer duante el pleno de la corporación celebrado ayer, fue ratificado por el portavoz del Grupo Municipal de IU, Fernando Fornovi, quien presentó la memoria del Programa de Inversiones del Ministerio de Sanidad y Consumo para 1992.
Según ese documento, la Dirección Provincial del Insalud destinará para la construcción del Hospital de Alcorcón, que está previsto que comience en 1992, un total de 10 millones de pesetas.
Tras concocer estos datos, la Plataforma Pro Hospital solicitó a todos los partidos plíticos que presenten una enmienda en el Congreso de Diputados, a través de sus grupos parlamentarios, para exigir al Ministerio de Sanidad una partida equivalente a un 10 por ciento del coste total del proyecto, es decir, entre 600 y 800 millones de pesetas.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Jesús Salvador Bedmar, aseguró que, según sus informaciones, el Estado concederá en 1992 una cantidad aproximada a 300 millones de pesetas para la construcción del centro sanitario.
Tras un intenso dbate, la corporación municipal aprobó por unanimidad expresar a sus respectivos portavoces en el Parlamento "la ansiedad e inquietud del pueblo de Alcorcón ante la posibilidad de que esta información pueda ser ratificada finalmente".
La maqueta del futuro centro hospitalario fue presentada el pasado mes de mayo y, según los plazos previstos entonces, la licitación y adjudicación de las obras debería realizarse a finales del presente año, para iniciar la construcción del hospital en enero de 1992.
No obstante, el concejal de Sanidad, Angel Lavín, explicó que posiblemente la adjudicación de las obras no podrá realizarse hasta 1992 por lo que el inicio de las obras se retrasará hasta 1993.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1991
R