EL AYUNTAMIENTO SE COMPROMETE A AGILIZAR LA TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS DE LOS ÚLTIMOS LOCALES DE OCIO CERRADOS
- La delegada de Urbanismo se reunió con asociaciones de empresarios del sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegada de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, se comprometió hoy con los empresarios de los locales de ocio nocturno a dar un "trato preferente" en la tramitación de las licencias a los locales clausurados en los últimos días, con el fin de que regulen su situación con la mayor rapidez y el empleo no se vea afectado.
Martínez se reunió a primera hora de esta tarde con representantes de la Asociación de Empresarios por la Calidad del Ocio (ECO) y de la Asociación de Empresarios de Salas de Fiesta y Discotecas de la Comunidad de Madrid (ASFYDIS), a los que trasladó el propósito del consistorio de que las salas clausuradas en los últimos días puedan abrir sus puertas cuanto antes, una vez se ajusten a la legalidad.
"Somos conscientes de la importancia que tienen los locales clausurados para la cultura, el ocio, el empleo y la economía de la ciudad", dijo Martínez, quien anunció, no obstante, que el Gobierno municipal elevará los niveles de cumplimiento de las regulaciones urbanísticas en los distintos sectores de actividad.
Además, la delegada informó a los responsables de los locales de ocio que el cierre de estos establecimientos se inscribe dentro de la puesta en marcha del Plan Director de Disciplina Urbanística, fruto a su vez de las competencias asumidas recientemente por Urbanismo, y les aseguró que se habrían producido en todo caso, con independencia de los sucesos acaecidos en "El Balcón de Rosales".
Para regularizar la situación de los locales que no se ajusten a la legalidad, Martínez pidió la cooperación de las asociaciones empresariales, porque, a su juicio, un sector que esté plenamente adaptado a la legalidad en un breve plazo, supondrá mayores garantías para los consumidores, mejorará su imagen pública e incrementará las oportunidades de negocio de quienes cumplen las regulaciones.
A la reunión entre la delegada de Urbanismo y los empresarios de locales de ocio asistieron también representantes del Área de Gobierno de Economía y Participación Ciudadana. En ella se planteó la posibilidad de que el Ayuntamiento establezca un sello de calidad para aquellos establecimientos de ocio que cumplan requisitos de calidad del servicio que se acuerden con el sector.
REVISIÓN DE TODOS LOS LOCALES
Dentro del propósito de exigir un mayor rigor en el cumplimiento de la normativa urbanística, el Ayuntamiento llevará a cabo al menos tres campañas de inspección anuales, la primera de las cuales se dirigirá al ámbito del ocio nocturno, donde se van a revisar todos los locales.
Según Martínez, la Administración municipal va a ser inflexible con quienes pretendan permanecer al margen del ordenamiento legal, aunque brindó su apoyo a aquellas empresas del sector que deseen regular su situación.
Se comprometió con las asociaciones de empresarios a proporcionar directrices sobre la aplicación e interpretación de las regulaciones a las distintas áreas de Gobierno implicadas y a las juntas de distrito, con el fin de que la aplicación de las normas sea previsible para los empresarios y uniforme en toda la ciudad.
También se comprometió a ofrecer asesoramiento personalizado a los empresarios de locales de ocio mediante "informadores urbanísticos" en las juntas de distrito; y a establecer canales para que las asociaciones de empresarios opinen sobre cuestiones de disciplina urbanística y eleven propuestas a la Comisión de Seguimiento y Mejora del Plan Director de Disciplina Urbanística.
Según Martínez, su departamento extenderá a las juntas de distrito los estándares de calidad de la tramitación de licencias de la concejalía. Según los datos del Ayuntamiento, en los últimos tres años (2005, 2006 y 2007), de los 10.395 expedientes tramitados en Urbanismo, se han resuelto el 92,38% y están pendientes el 7,61%, una buena parte de estos últimos por causas atribuibles a los interesados.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2008
CAA