EL AYUNTAMIENTO DE CASTELLON TIENE EL PRIMER DEFENSOR DEL CIUDADANO PARA UEJAS SOBRE TRAFICO, IMPUESTOS Y RUIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Castellón cuenta desde hoy con el primer Defensor del Ciudadano de una corporación municipal española, cargo que ha recaido en el abogado Fernando Tintoré Guinot, de 30 años, hijo del presidente de la Audiencia Provincial.
Tintoré declaró hoy a Servimedia que, aunque esta nueva figura ha sido creada a imagen y semejanza de la del Defensor del Pueblo, sus competencias son más reducidas y se centran en resoler las quejas planteadas por los ciudadanos sobre fiscalidad municipal, tráfico y circulación, y actividades molestas (como el exceso de ruidos de bares y locales del mundo del espectáculo).
El Defensor del Ciudadano carece de poder ejecutivo, pero tiene la facultad de poner los "comportamientos inadecuados" en conocimiento de los organismos del Ayuntamiento que puedan resolver el problema.
A las 12 horas de hoy, la oficina del Defensor del Ciudadano había recibido dos llamadas "aunque más que qujas eran consultas, y una de ellas no era de nuestra competencia", explicó Tintoré.
El Defensor explicó que no pertenece a ningún partido político, cosa que considera aconsejable para su nuevo puesto, ya que "este cargo hay que ejercerlo con total independencia política".
La nueva figura, pionera en España, fue elegida en el pleno del Ayuntamiento de Castellón de marzo, aunque con la abstención del PSOE.
El alcalde de Castellón, José Luis Jimeno, expresó su confianza en que sirva para aumentr "la calidad de vida de los vecinos de Castellón en lo referido a los derechos de las personas, su repeto y su trato".
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1994
VBR