EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA REFORZARA LA INFORMACION SOBRE EL ESTADO DEL MAR Y AUMENTARA EL MATERIAL DE SALVAMENTO EN LAS PLAYAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una comisión formada por miembros del Ayuntamiento de Barcelona, Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil y Guardia Urbana revisará la normativa sobre la seguridad en las playas y el grado de su aplicación, según acordaron hoy los representantes de estas instituciones, reunidos para analizar los hechos ocurridos el pasado domingo en la playa del Bogatell de Barcelona, donde un joven de 17 años falleció ahogado.
El director de los Servicios de Protección Civil del Ayuntamiento de Barceloa, Francesc Villanueva, explicó que en la reunión se aprobó un documento de varios puntos, entre los que figura la creación de dicha comisión, además del incremento del material de salvamento en las playas y el refuerzo de la información para los bañistas.
La difusión de la información sobre las condiciones del mar comenzará este fin de semana y se facilitará de forma parecida a la que el Ayuntamiento ofrece sobre el tráfico en las calles de la ciudad.
Asimismo, de forma inmediata se revisará el aterial de que disponen los puestos de socorro de las playas y se proporcionará más cuando sea necesario.
Villanueva dijo sobre el suceso de la playa del Bogatell que en la misma había el equipamiento considerado correcto por los técnicos municipales para los puestos de socorro.
La Cruz Roja, sin embargo, no empleó el material determinado recogido en la normativa vigente sobre seguridad en las playas, que data de 1972, y que establece que los puestos deben estar previstos de plataformas de madera balones de goma y lanzacabos.
El Ayuntamiento de Barcelona tiene también previsto poner en marcha, antes de que acabe el verano, una campaña informativa sobre el peligro del mar y el uso correcto de las playas. Entre el pasado fin de semana y el lunes fallecieron en las costas catalanas 11 personas a causa del vendaval.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1993
C