AYUNTAMIENTO Y ARQUITECTOS FIRMAN UN CONVENIO PARA AGILIZAR LA GESTIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS
- Se definirá y unificará la documentación necesaria para presentar el proyecto técnico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, firmó hoy un convenio con la decana del Colegio de Arquitectos de Madrid, Paloma Sobrini, para establecer el contenido documental y formal que debe conformar el proyecto técnico para la obtención de una licencia urbanística, lo que permitirá agilizar la gestión de este trámite.
Gracias a este convenio, se creará una comisión de trabajo que en el plazo de unos tres meses definirá y unificará cuáles son los documentos necesarios para presentar un proyecto técnico, de modo que el visado del Colegio de Arquitectos sea una garantía de que está toda la documentación que exige la normativa estatal, autonómica y local para pedir una licencia.
De esta manera, según los firmantes del acuerdo, se garantizará el principio de igualdad ante la ley, ya que se hará una aplicación uniforme y coherente de todas aquellas normas que inciden en la tramitación de licencias urbanísticas, tanto en las juntas de distrito como en las diferentes concejalías, y los técnicos del Consistorio tendrán perfectamente tasada la documentación a revisar.
Para ello, la Coordinadora General de Urbanismo dará instrucciones que vinculen a todos los servicios municipales afectados. Además, se creará una Comisión de Interpretación y Seguimiento de la Ordenanza de Licencias, y se pondrá en marcha una Secretaría Permanente como órgano auxiliar de la anterior.
El convenio se aplicará tanto a las licencias de edificación, como a las de actividad, en el caso de estas últimas cuando entre en vigor la nueva ordenanza para la gestión de este tipo de licencias, que dará competencias sobre tramitación de licencias a entidades colaboradoras privadas. Esta nueva norma está en fase de información pública y entrará en vigor abril de 2010.
Sobrini indicó que el convenio firmado hoy es "un primer paso para resolver un problema que de siempre a los arquitectos nos ha torturado, que es conseguir licencia en el Ayuntamiento de Madrid, porque siempre se nos ha dicho que no sabemos presentar los proyectos, que los presentamos mal e incompletos".
A su juicio, este acuerdo permitirá que "de una vez por todas sepamos todos, nosotros y la Administración, qué es lo que tenemos que presentar, qué es un proyecto para pedir licencia, qué compone un proyecto básico, y el paso previo de aporte de documentación, de requerimientos, se subsane y evite". Para los arquitectos supone "un avance tremendo y una inmensa ayuda", aseguró.
La decana explicó a la prensa que en el requerimiento de documentación técnica a la hora de presentar un proyecto para la concesión de una licencia hay una demora media de casi un año; y dijo que un mes de retraso en un proyecto equivale a un 1% de coste total del proyecto para promotores, inversores, etcétera.
Gallardón y Sobrini aseguraron que el convenio agilizará mucho el visado del proyecto y eliminará el margen de discrecionalidad del arquitecto y del funcionario que tramita la licencia.
El delegado de Hacienda, Juan Bravo, señaló que si surge la iniciativa de otros colegios, como los de ingenieros u otros, para los proyectos que visan estos profesionales, se firmarán acuerdos similares al suscrito hoy.
SITUACIÓN ACTUAL
Gallardón explicó que el fundamento del convenio firmado hoy parte del diagnóstico sobre las causas que generan demoras en la tramitación de licencias. Indicó que una de ellas tiene que ver con la manera en que se presentan las solicitudes y los documentos que las acompañan, especialmente el preceptivo proyecto técnico, que debe ser visado por el Colegio Oficial correspondiente y es revisado luego por técnicos municipales.
Según Gallardón, la falta de alguno de esos documentossupone que los servicios municipales deben requerir al interesado para que lo aporte, lo que paraliza la tramitación. Indicó que el 40% de las solicitudes presentadas en el Área de Urbanismo y Vivienda en 2008 fueron objeto de ese requerimiento, lo que generó una demora media de casi dos meses.
El alcalde reconoció que el problema de las licencias es una asignatura permanentemente atrasada por los ayuntamientos, y aseguró que el convenio aportará "cercanía, agilidad, transparencia y eficacia en la gestión de las licencias". Se mostró seguro de que el proceso iniciado por el Consistorio para agilizar la concesión de licencias será modelo y referencia en toda España.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2009
L