MADRID

EL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN PIDE UN INFORME JURÍDICO SOBRE LAS IMPUTACIONES DE LA CONSEJERA SOBRE LA CARRETERA M-501

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Alcorcón recordó hoy a los responsables de la Comunidad de Madrid que la titularidad de la carretera M- 501 nunca ha sido de este consistorio y anunció que ha pedido un informe jurídico sobre las imputaciones realizadas por la consejera de Transportes, María Dolores de Cospedal, quien en una carta dirigida al alcalde responsabilizó al ayuntamiento de los accidentes ocurridos en esta vía.

"Si alguien, como ha hecho la consejera, imputa algún tipo de delito o negligencia, está calumniando o injuriando y yo voy a defender el honor de este equipo de gobierno, que ha actuado en todo caso con responsabilidad frente a la irresponsabilidad de la Comunidad de Madrid", afirmó Enrique Cascallana, alcalde de Alcorcón. Agregó que este informe determinará si hay base para una denuncia por injurias y calumnias.

Además, Cascallana anunció que su ayuntamiento celebrará un Pleno extraordinario en los próximos días en el que se rechazará el escrito de la Comunidad de Madrid y se solicitará la dimisión de la consejera, a quien responsabilizó, junto a Esperanza Aguirre, de la situación de la M-501, producto, dijo, "del sectarismo político del Gobierno regional".

El alcalde se refirió al convenio suscrito en 2002 por el Gobierno municipal, entonces del PP, y la Comunidad de Madrid para el desdoblamiento de la carretera, un convenio que, según dijo, "nunca se aprobó en el órgano competente para ello y que en ningún caso planteaba el traspaso de la titularidad de la vía al ayuntamiento".

Según Cascallana, el interventor municipal ya denunció ese mismo año que el ayuntamiento no podía financiar una obra que no era de titularidad municipal. Además, recordó que en marzo de 2004 el consistorio inició el proceso de extinción del convenio y abrió plazo para que la Comunidad alegase lo que considerase oportuno, "cosa que nunca se produjo", por lo que en julio se aprobó con carácter definitivo dicha extinción.

Sin embargo, meses después la Comunidad de Madrid interpuso un recurso contencioso administrativo contra esta decisión. "Pese a que en ningún caso el ayuntamiento debió hacerse cargo de obra alguna, este equipo de Gobierno se encontró en 2003 con una situación que intentó solucionar por responsabilidad, acabando las obras que en ese momento se encontraban paralizadas por la irresponsabilidad tanto del Gobierno anterior como de la Comunidad", explicó el primer edil.

Posteriormente, el ayuntamiento ha realizado diversas peticiones al Gobierno regional para la mejora de la vía que no han sido tomadas en consideración, debido, a juicio del alcalde, a que "la Comunidad de Madrid actúa de manera sectaria con la ciudad de Alcorcón".

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2005
NLV