LAS AYUDAS PARA EL PLAN DE VIVIENDA SUMABAN EL 40% DE LAS ACTUACIONES PREVISTAS EN 1992, HASTA MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

Las solicitudes de ayudas del Estado para acogerse a Plan de Vivienda 1992-1995 a escala nacional alcanzaban, hasta el pasado mes de mayo, un 45 por cien de las actuaciones pevistas por el Gobierno en 1992, según informó hoy en Madrid la directora general de la Vivienda, Cristina Narbona.

Narbona, que intervino en unas jornadas sobre el programa de suelo y vivenda en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), dijo que hasta el 31 de mayo, las solicitudes presentadas para acogerse al plan eran unas 45.000, sobre un escenario previsto por el Gobierno de unas100.000 actuaciones protegibles.

La responsable de Vivienda del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (MOPT) señaló que estas cifras reflejan que "hemos empezado con fuerza" y que todas las previsiones apuntan a que en 1992 quedará cubierta toda la oferta de vivienda prevista en el programa del Gobierno.

Cristina Narbona señaló que sus palabras no deben alarmar a nadie, porque significan que las previsiones del MOPT eran atinadas.

Además, recordó que sólo se trata de solicitudes que debenser analizadas por los responsables de vivienda de las comunidades autónomas, y que no todas las que se presentan son aceptadas.

Asimismo, indicó que no existe riesgo de que algunas regiones se queden con parte de la demanda de vivienda insatisfecha, ya que todos los gobiernos autónomos tendrán la oportunidad de aumentar el objetivo de actuaciones para 1992 que tenían asignado en el plan.

Hasta el pasado día 15 de mayo, los convenios suscritos por las entidades de crédito y el MOPT para financiarel Plan de Vivienda alcanzaban los 424.420 millones de pesetas, de un total de 440.000 millones previstos por el Ejecutivo con sociedades financieras.

Las cifras anunciadas por Cristina Narbona reflejan también un contínuo incremento del volumen de solictudes, ya que hasta abril ascendían a 34.800.

De ellas, 21.093 eran para acceder a una vivienda de protección oficial en régimen general (familias con ingresos superiores a 2,5 veces el salario mínimo), 1.692 para el régimen especial (que no supern esa renta), 6.309 peticiones eran para viviendas a precio tasado y 5.655 solicitudes tenían como finalidad obtener una ayuda para obras de rehabilitación.

Por comunidades autónomas, el número de actuaciones en vivienda previstas para 1992 es el siguiente: Andalucía (68.890), Aragón (13.753), Asturias (14.476), Baleares (7.634), Canarias (16.525), Cantabria (7.490), Castilla y León (19.485), Castilla-La Mancha (17.500), Cataluña (57.420), Extremadura (12.490), Galicia (22.865), Madrid (68.830), Murci (19.801), La Rioja (5.960) y Valencia (47.664).

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1992
G