AYUDA A RUANDA. MEDICOS SIN FORNTERAS Y MEDICOS DEL MUNDO RECLUTAN VOLUNTARIOS, TAMBIEN PARA AYUDAR DESDE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones Médicos del Mundo y Médicos Sin Fronteras han hecho un llamamiento urgente para que médicos, personal sanitario y todo tipo de voluntarioscolaboren a paliar la grave situación en la que se encuentran los refugiados ruandeses, sobre todo en Goma (Zaire).

Médicos Sin Fronteras, que ha abierto una cuenta corriente en el Banco Bilbao Vizcaya para recaudar fondos para esta campaña, califica la situación de "desesperada" y asegura que si no se envía más ayuda a nivel personal, alimentos, agua y material médico, morirán miles de refugiados en los próximos días.

Lina Masina, portavoz de Médicos Sin Fronteras en Barcelona, manifestó a Serviedia que la organización "intenta reclutar sanitarios, pricipalmente médicos y enfermeros", además de personal para "logística o técnicos que puedan instalar desde tiendas a bombas de agua".

Masina hizo un llamamiento a cualquier persona cualificada que "esté dispuesta a salir hacia allá", aunque señaló que "para estos casos siempre es necesita gente con experiencia en el terreno, tanto los médicos y enfermeros como los logistas".

Por su parte, la portavoz de Médicos del Mundo, Yolanda Vega, dijoa Servimedia que la organización necesita médicos "para seguir enviando más gente, porque con los médicos que van tampoco podemos hacer mucho".

Vega señaló que también se cenesitan voluntarios de todo tipo en España, dada la tensión a la que está sometida la organización.

El próximo martes, a las nueve de la noche, partirá desde Madrid hacia Goma (Zaire) un avión fletado por el Ministerio de Defensa con material cedido por la Agencia de Cooperación Española (ACE) y personal de Médicos del Mundo. Lo médicos voluntarios permanecerán en las zonas limítrofes con Ruanda por un periodo de uno a dos meses, aunque Vega señaló que "tenemos previsto seguir con el proyecto mientras dure todo ello".

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1994
J