MADRID

LA AYUDA A DOMICILIO LLEGARÁ A 26.000 MAYORES DE LA CAPITAL ESTE AÑO

- El ayuntamiento construirá en 2006 siete centros de día, cuatro de ellos para enfermos de Alzheimer

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 26.000 mayores de la capital recibirán ayuda en sus domicilios particulares durante el año 2006, un 12% más que el año pasado, según datos facilitados hoy por el Ayuntamiento de Madrid, que destinará un total de 72 millones de euros a la prestación de este servicio.

Además, el consistorio construirá este año siete nuevos centros de día en los distritos de Carabanchel, Centro, Tetuán, San Blas, Barajas, Ciudad Lineal y Chamartín, de los que cuatro se destinarán a enfermos de Alzheimer. La red de centros municipales de mayores también se ampliará con cuatro nuevos equipamientos (en Retiro, Ciudad Lineal, Vicálvaro y Barajas).

En 2006, el presupuesto para el programa de centros de mayores ascenderá a un total de 17,54 millones de euros, un 9,5% más que los 16,02 millones de 2005. Con los nuevos centros que se construirán este año, a finales de 2006 habrá 3.000 plazas de atención sociosanitaria, un 22,5% más que en 2005. De ellas, 1.440 serán para enfermos de alzheimer (un incremento del 32%).

Estos datos, dados a conocer en la Junta de Gobierno del ayuntamiento de hoy, fueron presentados en rueda de prensa por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y la concejala de Empleo y Servicios al Ciudadano, Ana Botella, quienes destacaron el fuerte esfuerzo realizado por el ayuntamiento en la atención a los mayores de la ciudad.

Los responsables municipales destacaron que los fondos dedicados a los mayores madrileños han pasado de 91,9 millones de euros en 2004 a 178 millones en 2006, lo que significa que prácticamente se han duplicado. Botella indicó que por cada persona mayor de 65 años, el ayuntamiento invierte 300 euros.

Además de facilitar ayuda en sus domicilios a 26.000 personas mayores, en 2006 los dispositivos de teleasistencia aumentarán hasta los 75.000 (67.500 en 2005), con un presupuesto para este servicio de 16 millones de euros. También crecen las comidas calientes que se llevarán a las casas de mayores, de 153.000 en 2005 a 210.000 este año, con un presupuesto en este caso de 900.000 euros.

Botella se refirió también al programa Cuidando al Cuidador, dotado con 90.000 euros en 2005, y al programa de Respiro Familiar Fin de Semana, que oferta 160 plazas. A estos servicios se suman las actividades preventivas de fisioterapia y rehabilitación, que atenderán a 3.600 mayores este año; el servicio de podología, dotado con un presupuesto de 80.000 euros, y el de odontología y estomatología, con un presupuesto de 50.000 euros.

La concejala recordó que los mayores madrileños y sus familias pueden, además, solicitar al ayuntamiento otras prestaciones para poder permanecer en su hogar, como por ejemplo servicios de lavandería (unos 13.000 servicios en 2006) o camas articuladas.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2006
L