AYUDA EN ACCIÓN PIDE A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL QUE GARANTICE EL ACCESO UNIVERSAL A TRATAMIENTOS EN 2010
- Sólo una de cada cuatro personas que requieren tratamiento contra el sida tiene acceso al mismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ayuda en Acción reclamó hoy a la comunidad internacional, en el marco de la XVII Conferencia Internacional sobre el Sida de México, que cumpla sus promesas para garantizar en 2010 el acceso universal a un tratamiento para las personas infectadas de VIH, según informó esta organización en un comunicado.
Según la ONG, "la comunidad internacional debe cumplir sus promesas para garantizar que antes del año 2010 todas las personas del mundo afectadas por el sida tengan acceso a la prevención, el tratamiento, el cuidado y el apoyo. De lo contrario, esta conferencia se convertirá en una nueva oportunidad perdida para luchar contra una epidemia, que se cobra cada año un promedio de tres millones de vidas".
"Desde el año 2000, los líderes del mundo, a través de diferentes organismos, como la ONU, el G-8 o la Organización Mundial del Comercio, han acumulado declaraciones, compromisos y acuerdos que han sido sistemáticamente incumplidos. Como resultado, según informes de Onusida, el compromiso de acceso universal para 2010 no podrá alcanzarse a no ser que los países adopten medidas inmediatas", advierte la organización.
Según Ayuda en Acción, sólo el 24% de las personas que necesitan tratamiento tiene acceso al mismo. "El 77% de las mujeres embarazadas no tiene acceso a tratamientos para evitar la transmisión al bebé", agrega. "En el plano de la prevención, menos de una persona de cada cinco en riesgo de infección disfruta de servicios de prevención básicos".
La ONG denuncia que "la falta de voluntad política se traduce cada día en nuevas muertes", razón por la cual urge a la comunidad internacional para que cumpla los acuerdos que ya se han alcanzados.
Según la organización, la cantidad global destinada a la lucha contra el sida durante 2007 sumó 10.000 millones de dólares, "cifra muy inferior a los 22.200 millones de dólares de promedio anuales que la misma Asamblea General calculó necesarios".
Asimismo, advierte de que, "además de contar con fuentes de financiación, el éxito de la lucha contra el sida requiere una estrategia multidimensional que se articule en torno a los derechos humanos".
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2008
A