AYLLON: EL PASILLO VERDE TENDRA UN BALANCE CERO, PERO SERAN NECESARIOS AJUSTES PARA LOGRARLO

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado del consorcio del Pasillo Verde de Madrid, Manuel Ayllón, afirmó a Servimedia que cuando se termine la obra, en abril de 1994, el balance económico será equilibrado entre ingresos y gastos, aunque reconoció que serán necesarios ajustes para lograrlo.

Ayllón, que se reunió hoy con unas 50 constructoras para xplicarles la licitación a subasta de 12 parcelas de uso residencial, aseguró que "nunca habrá déficit" porque las obras que se contratan para el enterramiento de las vías del tren que cruzan Madrid se realizan en función de los recursos disponibles.

Aun así, la recalificación de las 12 parcelas puestas en subasta hoy, que han tenido que ser recalificadas de suelo para oficinas a suelo de viviendas, ha supuesto un "demérito patrimonial, pero está contemplado en las desviaciones financieras del presupusto", según Ayllón.

De esta forma, el consejero delegado del Pasillo Verde está convencido que el balance de la obra será cero, "tras las operaciones de ajuste del tratamiento de suelo patrimonial de Renfe, el retoque de la estación de Príncipe Pío y las aportaciones ferroviarias de fincas que hay que incluir en el Consorcio".

Con la subasta dada a conocer hoy se pretenden ingresar unos 12.000 millones de pesetas, aunque la base de licitación mínima no llega a los 7.000 millones. De las 12 parcels, con un total de 80.000 metros cuadrados, 11 se dedicarán a la construcción de unas 800 viviendas libres y una a la dotación de equipamientos.

Según Ayllón, actualmente están terminadas el 80 por ciento de la obra de superficie, que incluye infraestructuras viarias y zonas verdes, y el 60 por ciento de las obras ferroviarias, que permitirán cruzar desde la Estación de Atocha a la de Príncipe Pío en pocos minutos.

Con los nuevos fondos, se procederá en el mes de julio a la última gran actuación:el túnel bajo los jardines del Campo del Moro, al lado del Palacio Real, que estará terminado en unos nueve meses.

El consejero delegado reconoció que el "momento actual es malo" para la subasta de las parcelas, por lo que existe cierta reserva para colocar todo ese suelo en el mercado, pero espera poder convencer a las diversas constructoras.

Fuentes del sector consultadas por esta agencia dijeron que esperarán hasta los últimos días del plazo, que concluye el 26 de mayo, para presentar sus oferas, y aseguraron su disposición favorable ante la buena marcha de las obras del Pasillo Verde.

El consorcio del Pasillo Verde está constituido al 50 por ciento entre el Ayuntamiento de Madrid y Renfe. Se financia con la venta del 10 por ciento del suelo liberado de antiguos usos ferroviarios e industriales.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1993
L