LA AVT TEME UNA "CAMPAÑA DE ACOSO Y DERRIBO" DESDE EL GOBIERNO TRAS LA APERTURA DE LA ASOCIACION DE MANJON A VICTIMAS DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La AVT teme que el Gobierno emprenda una "campaña de acoso y derribo" contra ellos a raíz de la decisión de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, presidida por Pilar Manjón, de extender su ámbito de actuación a las víctimas de ETA y otras organizaciones criminales.
El presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz, en declaraciones a Servimedia, advirtió que, la decisión del colectivo de Manjón, será utilizado como "una maniobra" por parte del "Ejecutivo y del Alto Comisionado" para desacreditar la asociación de víctimas que preside.
Esto resulta tras la confirmación de Pilar Manjón a Servimedia de que la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo acogerá también a víctimas de ETA y de otras organizaciones terroristas, ante las peticiones de afiliación que venían realizando personas que se han visto afectadas en el pasado por atentados de diverso tipo.
La ampliación del ámbito de actuación de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo supone que este colectivo empezará a actuar en un campo, el de los afectados por los atentados de ETA, en el que hasta ahora operaba principalmente la Asociación de Víctimas del Terrorismo, además de otras organizaciones como la Fundación Miguel Angel Blanco o Covite.
En este sentido, Alcaraz, indicó que no se trata de un "enfrentamiento entre las asociaciones" sino que "va a ser utilizado por parte de poderes del Estado" para "justificar muchísimo más el trato discriminatorio (contra la AVT) por parte del Ejecutivo".
Es una maniobra, dijo Alcaraz, para "seguir en esa línea de discriminación con respecto de la AVT", para lo que utilizaran la decisión de la asociación de Manjón de ampliar sus competencias y su presencia a nivel nacional.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2005
NBC