LA AVT RENUNCIA A ORGANIZAR UN CONGRESO MUNDIAL DE VICTIMAS EN MARZO PARA EVITAR SOLAPARLO CON OTRO QUE PREPARA EL GOBIERNO
- Devolverá una subvención de 15.000 euros que le concedió el Gobierno para organizar el evento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Víctimas del Terrorismo ha renunciado a organizar en Madrid el Congreso Mundial de Víctimas del Terrorismo, que estaba previsto para los días 9, 10 y 11 de marzo de 2005, al tener conocimiento de otro que se prepara para las mismas fechas y al que el Gobierno anunció su intención de invitar a mandatarios de todo el mundo.
Así lo anunció a Servimedia el presidente de la AVT, José Alcaraz, quien mostró su descontento por esta situación y dijo que "nosotros nos hemos quedado descolgados porque contábamos con el Gobierno y con su apoyo para realizar nuestro congreso".
El dirigente de la AVT insistió en que su impresión es que el Gobierno se volcará con este otro congreso, que coincidirá con el primer aniversario del mayor atentado terrorista que se ha producido en Europa.
"Como hemos visto que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha pronunciado diciendo que al otro congreso va a invitar a todos los mandatarios, nosotros nos quedamos descolgados, porque contábamos con el apoyo del Gobierno y de los ministerios para realizar nuestro congreso", subrayó Alcaraz.
A su juicio, no es oportuno que se solape un congreso con otro, máxime, dijo, "porque la difusión que tendrá el otro congreso y la capacidad económica va a ser mayor".
DEVOLVER SUBVENCION
Asimismo, el presidente de la AVT explicó que su proyecto se presentó el pasado mes de septiembre al Ministerio de Interior y al de Exteriores y, tras evaluar la solicitud, en la que la AVT solicitaba 60.000 euros de subvención, el Gobierno decidió conceder una ayuda de 15.000 euros.
Alcaraz, tras la decisión de suspender el Congreso, señaló a Servimedia que han puesto en manos de su abogado el asunto para devolver al Gobierno la subvención que les otorgó, de 15.000 euros, porque no hay precedentes de un caso similar.
"Han tenido poco tacto y poca delicadeza con nuestra voluntad de cooperar con el Gobierno. Nuestra voluntad, desde septiembre, ha sido la de coordinarnos y trabajar en conjunto y dar una proyección de Madrid, importante en esos días, porque vamos a ser el centro mundial y europeo", concluyó el responsable de la AVT.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2005
M