ETA
La AVT pide prohibir una concentración en favor de los presos de ETA prevista para enero en Bilbao
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha solicitado ante la Audiencia Nacional que se prohíba la concentración convocada por la plataforma Sare para el 11 de enero de 2025 en Bilbao "en defensa de los derechos de las personas presas" de ETA.
Según informó este jueves la AVT, ha presentado un escrito ante el Juzgado Central Decano de Instrucción de la Audiencia para pedir la prohibición de la convocatoria de Sare, al considerar que busca "ensalzar a quienes han sido condenados por pertenecer o colaborar con ETA".
La asociación argumenta que la concentración constituye "una actuación de enaltecimiento y justificación pública del terrorismo, con el menosprecio y humillación a las víctimas y sus familiares que ese tipo de delitos genera".
La AVT rechaza el planteamiento de los convocantes de que existan "violencias" o un "conflicto" en el País Vasco. "Aquí no ha habido muchas violencias, ha habido unos terroristas y unas víctimas. No ha habido ninguna guerra ni conflicto, ha habido víctimas y verdugos", afirma.
LLAMAMIENTO A LA EMPATÍA
La organización apela además a la "empatía de la sociedad" y se pregunta qué supondría para las víctimas del terrorismo, especialmente las que residen en Bilbao, ver "carteles con las caras de los asesinos" en las calles de la ciudad.
"¿Se imaginan que un día el centro de París albergara una manifestación en favor de los asesinos de Bataclán?", plantea la AVT en su comunicado para ilustrar su posición contraria a la concentración prevista.
La asociación solicita también que se pida a Guardia Civil, Policía Nacional y Ertzaintza que emitan informes sobre los convocantes formales "por si realmente, detrás de los mismos, se encontrase alguna organización ilegalizada".
La AVT insiste en que "la única salida justa" para los presos de ETA es "el cumplimiento íntegro de las condenas" y rechaza que deba haber "excepcionalidades" en su situación penitenciaria más de seis años después del cese de la actividad armada de la organización terrorista.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2024
NBC/gja